
Urge Andrés Granier creación de un
Corredor Industrial Mesoamericano
Ante el Presidente guatemalteco, Álvaro Colom, y gobernadores del Sur Sureste de México, el mandatario de Tabasco aseveró que la iniciativa facilitará el proceso de integración económica regional.
EL PETÉN, GUAT.- Ante el Presidente de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros, y mandatarios del Sur Sureste de México, el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, insistió aquí en la propuesta de crear un Centro Industrial Mesoamericano que permita hacer de la Frontera Sur un polo de desarrollo integral con todas las ventajas que ofrece la ubicación geográfica estratégica para beneficio de todos nuestros pueblos.
En el encuentro convocado por el jefe de Estado guatemalteco, Granier Melo asentó que la franja que divide al territorio mexicano de la Nación chapina representa un importante detonador de progreso, de ahí que el proyecto denominado también Corredor Industrial de la Frontera Sur, pero en su capítulo México, incluye planteamientos construidos como parte de las agendas regional y binacional entre ambos países.
Precisó que el proyecto –del cual ya tienen conocimiento el Presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, y empresarios de diversos países del área– se centra en tres vertientes: la creación de grandes centros de abasto para el acopio, comercialización y distribución de productos primarios; construcción de parques industriales para la transformación de la materia prima en productos terminados y semiterminados, y la interconexión del sistema logístico para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.
Este último apartado contribuirá además a la consolidación de los corredores del Golfo y el Pacífico, así como de la red internacional de carreteras mesoamericanas, estableció Granier Melo frente a los Cancilleres de México, Patricia Espinosa Castellano, y Guatemala, Roger Haroldo Rodas Melgar.
En la reunión celebrada en la Plaza Mayor del Parque Nacional Tikal, el jefe del Ejecutivo tabasqueño confió en que la propuesta mexicana contará con el respaldo decidido del gobierno de Álvaro Colom, y puso de manifiesto el interés y compromiso de los mandatarios del Sur Sureste de seguir impulsando el desarrollo de la frontera compartida con Guatemala y Belice.
Observó que por la ubicación del proyecto, la participación de las autoridades guatemaltecas resulta fundamental para su consolidación; a cambio, refirió, para el éxito de la iniciativa los estados mexicanos de la región colindante con Centroamérica ya se encuentran integrados para promover obras y acciones que beneficien a toda la región.
Realiza DIF permanente labor de
apoyo a tabasqueños: Tere Calles
El organismo siempre está trabajando, haya o no contingencia; no esperamos momentos difíciles, afirmó la presidenta de la institución.
VILLAHERMOSA, TAB.- María Teresa Calles de Granier, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), afirmó que en estos momentos adversos provocados por las condiciones hidrometeorológicas se intensificó la labor asistencial del organismo a su cargo, con la entrega de diversos apoyos a la población afectada en sus comunidades, así como a la que se encuentra en los refugios temporales.
“El DIF siempre está trabajando, haya o no contingencia; nosotros no esperamos los momentos difíciles, estamos sirviendo todo el tiempo y en estos momentos con mayor razón porque estamos dedicados a atender las necesidades propias de una inundación”, aseveró al subrayar que entre los principales apoyos entregados se encuentran alimentos, ropa, despensas, sillas de ruedas, andaderas y aparatos ortopédicos
La señora Teresa Calles de Granier remarcó que lo anterior obedece al compromiso “de servir a quienes lo necesitan, en el momento que lo necesitan”, y apuntó que de esta forma se complementa la labor realizada por el gobernador Andrés Granier, puesto que “todos estamos en la misma sintonía, y vamos sirviendo para todos de la misma forma”.
La señora Tere Calles exhortó a la población afectada por la creciente de los ríos a acatar las instrucciones de las autoridades para salvaguardar sus vidas, al tiempo que convocó a apegarse a la información emitida por los organismos correspondientes para evitar desorientaciones. “Sabemos bien que los rumores no nos conducen a nada, por eso, sólo hay que trabajar, eso es todo”, expresó.
Entrevistada luego de atestiguar en la Casa del Árbol el informe de actividades de la coordinadora del Voluntariado de Comunicación Social, la presidenta del DIF estatal señaló que es una gran satisfacción servir al pueblo de Tabasco, por lo que así como lo ha hecho en estos casi 22 meses, continuará realizando una labor que refleje una atención cálida y humana a favor de los más necesitados, con el apoyo de los diversos grupos de damas voluntarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario