Tribuna De Tabasco
Director General: Daniel Becerra Conde
7 de Mayo de 2016 - Año XVII - No. 338
www.tribunadetabasco.blogspot.com
e-mail: tribuna1998@hotmail.com
A los maestros de la “cuchara grande” a esos, Los Albañiles
Pedro Jiménez Torres
Y es que la chamba de este deporte a la de a guevos para muchos, propicia una corpulencia interna o externa donde la panza se luce por los años caguameros mientras se practica la albañilería a culo sudado a eso de las dos de la tarde y les puedo asegurar a todos y todos lo saben, que en este oficio de mucha fuerza y aguante, no todos pueden y los que pueden, se vuelven atletas por obligación, si no, el que no la haga, se va a la miarda. Aquí la chinga es buena y obligada chinga; aquí el oficio no es tanto de tener pantalones sino de apretar las nalgas para meterle fuerza y aguantar calores, latas de cemento, grava, arena, o lo que sea; subidas de andamios con un santísimo buche de trago de a 20 pesos el pomo o un buen tabaco de mota. Solamente los albañiles aguantan la gran chinga, con testículos para los finos oídos, se pueden matricular estos hombres que ponen al 3 de mayo de gran fiesta de tanta importancia como le tenían los mayas al Solsticio de Primavera. Y sin tantas tonteras tontas de tantos, recordamos (y no ando de maricón) que muchos albañiles si no todos, se hacen en la práctica, en el camino, en la experiencia que los hace maestros de otros que hoy saben lo que saben a punta de chingadazos pues un peso se gana bien ganado.
Ayuntamiento de Jalapa está en “quiebra” técnica
- La administración de Esperanza Méndez recibió un brutal adeudo de 143 mdp, que es casi dos tercios del presupuesto anual de 209 mdp.
Daniel Becerra Conde

De acuerdo con el reporte financiero, el lastre más pesado es el adeudo de 75 millones de pesos más intereses derivado de un Juicio Mercantil con el Banco Interacciones, contraído en mayor parte durante el malogrado trienio del tristemente célebre Antonio Priego Oropeza (2007-2009) y que se agravó con su sucesor Luis Francisco Deyá Oropeza (2010-2012) por concepto de multas y recargos de intereses.

Al margen de la responsabilidad legal que cada uno de los ex alcaldes tuvo y que inclusive algunos fueron solapados por altos funcionarios del Tribunal Superior de Justicia, como lo fue el entonces magistrado presidente Rodolfo Campos Montejo; del Congreso del Estado, con Rafael Abner Balboa Sánchez a la cabeza; y hasta de la propia Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal, de la que fue titular el propio Roger Pérez; lo fundamental es que hoy día el pueblo de Jalapa enfrenta el peor escenario posible, sin viabilidad de desarrollo y peor aún: sin derecho a créditos de financiamiento para mitigar las crecientes demandas de obras y servicios a los que tienen derecho.
Ahora corresponde a la alcaldesa Esperanza Méndez hacer magia con esa herencia maldita que prácticamente la tiene atada de manos y sin capacidad de reacción para enfrentar el brutal rezago social que mantiene al municipio sumido en la marginación.
Tan sólo en sus primeros tres meses de gobierno asegura haber pagado casi dos millones y medio de pesos por demandas civiles de proveedores, de un total de 20 millones de pesos; más dos pagos parciales con la CFE por el orden de los 733 mil pesos, que son parte de un total de 7 millones.


Con este panorama gris, poco puede esperarse de una administración que lucha contracorriente para cumplirle a los jalapanecos, aunque la máxima autoridad municipal deberá redoblar esfuerzos, tal y como pidió a sus colaboradores, aportando un poco del significado de su nombre, para que el municipio no se hunda en la desesperanza.
========================================================================
Realizan toma de protesta a nuevos delegados y subdelegados de Teapa
- ¡Ganó el que la comunidad quería que ganara!: Jorge Armando Cano Gómez

no Gómez, Presidente Municipal, realizó la toma de protesta a 15 Delegados y 16 Subdelegados de esta comuna, para el período 2016-2018
“Les pido que me ayuden con esta gran oportunidad de servirle a los teapanecos, pues tenemos la gran responsabilidad de cumplirle a quienes confiaron en nosotros para dirigir el destino de nuestro municipio y sus comunidades, por ello los invito a que trabajemos en un marco de respeto, pluralidad y legalidad para avanzar en el abatimiento del rezago social que nos afecta y que traduzco en rubros tan importantes como: alumbrado público, agua, caminos, las mejoras de las escuelas, el servicio de recolección de basura, el servicio médico, vivienda, y sobre todo la seguridad, temas de los que ya platicaremos en lo general y en lo particular…”, concluyó.
Asimismo, agradeció la participación en la justa electoral de funcionarios que representaron al H. Ayuntamiento en las casillas, así como a los representantes de los candidatos, y que con su labor hicieron posible que el proceso de elección en el que más de 9 mil teapanecos votaron, se realizara sin ningún problema y con saldo blanco, pues dijo: ¡Ganó el que la comunidad quería que ganara!
El munícipe informó que ya se tienen aprobados diversos proyectos y obras que se pondrán en marcha con recursos estatales y federales a partir del mes de mayo en diversas localidades, y que se darán a conocer oportunamente a los delegados y subdelegados para que sean ellos quienes den la noticia en sus respectivas comunidades.
En el evento realizado en el auditorio Lic. Rafael Mario Quintero Pérez, ubicado en la planta alta del palacio municipal, se contó con la presencia del Lic. Armando Luque Pedrero, Srio. del H. Ayuntamiento, Ing. Mercedes Aguilar Molina, Síndico de Hacienda, Regidores que integran el H. Cabildo, Lic. Alberto Elizondo Paz, Coordinador de Delegados, así como de los Delegados y Subdelegados salientes.
En su mensaje, el Srio. del Ayuntamiento refirió que el pasado 7 de marzo se emitió la convocatoria para que los teapanecos eligieran (donde la Ley lo establece) de manera libre y democrática a sus autoridades comunitarias, mismas que en este acto oficial asumen el cargo y la responsabilidad que el pueblo les confió.
Asimismo exhortó: “…invito a nuestros representantes electos a dignificar la imagen del servidor público mediante una labor honesta, pues su principal función será servir a la gente y hacernos llegar las necesidades de sus comunidades, para que juntos busquemos la mejor solución a la problemática y hagamos las gestiones ante las instancias que sean necesarias, tanto estatales como federales, para hacer que en Teapa avancemos trabajando en un marco de respeto y apego a la legalidad…”
Grilla
BIENVENIDOS AL INFIERNO VERDE
¡Pa’ suuuuu! Qué gruexxxo con el calorón infernal que nos manda el astro rey al edén tropical. Ahora sí que como dice el Himno a Tabasco, esta tierra es la que mejor alumbra el sol, pero oiga que no se mande. Con estos rayos solares inclementes, Tabasco está convertido en un verdadero Infierno Verde. ¡Ay mojo Salvador Manrique! Y es que con tremendas asoleadas, pos nomás tantito sale uno a la calle y ya se antoja guarecerse en esos abrevaderos que cumplen la importante función de bajar la temperatura corporal a punta de guamazos, chelas y micheladas. Y para quienes gustan de otros métodos de empedamiento, ahí están los puestos de jarritos, tepaches, pulques, mezcales y bebidas preparadas que se instalaron en la Feria de Teapa y en la de Villahermosa, que es la madre de todas las Ferias en Tabasco… Afortunadamente Dios aprieta pero no ahorca y en los últimos días, cuando estábamos a punto de rostizarnos, que nos manda un nortecillo para dar tregua a tan tremendo bochorno, que además sirve para refrescar la tierra y prepararla para nuevas siembras… O por lo menos, para sembrar la yuca en casa grande, casa chica y casas de paso. ¡No puej!
TRIBUNA ALCANZA LA MAYORÍA DE EDAD
ALCALDES GANDALLAS
¡Vaya, vaya, vaya! Miren qué novedades nos encontramos cuando leímos el diario ídem y descubrimos que esos presidentes mañosipales son unos loquillos y gandallas, mire que ganar más de cien mil varucos por administrar los recursos del pueblo. Eso sí es no tener progenitora y quizá ni abuela, pues están viendo la tempestad y no se hincan. Según el periódico de circulación estatal, hay alcaldes que ganan hasta 300 mil pichurrientos y devaluados pesillos, aunque por ahí hemos leído que esa información está basada en un tabulador que no refleja su sueldo verdadero, ya que el alcalde en cuestión gana menos de la mitad que su antecesor, o sea que estaría percibiendo entre los 60 y 70 mil varos al mes y que es apenas una quinta parte de lo que señala el citado medio de comunicación. Como sea, lo que nos parece o mejor dicho lo que al pueblo le parece desmesurado es que aparte de ese sueldote que ganan los “sacrificados” ediles (ahora entendemos por qué tanto “amor” a su pueblo) es que ese ingreso es nada comparable con lo que perciben por debajo del agua con lo moches, los diezmos, los amarres con prestanombres y mil lindezas más. O sea que los presis se van rayados, mientras que los burócratas de a pie (que son mayoría), aquellos que se apasionan en las campañas, que gritan y luchan y caminan promoviendo el voto a favor de su candidato, esos apenas ganan entre 1,200 y 1,500 miserables pesos quincenales… Ahhh, pero cuando van los ciudadanos que viven en condiciones difíciles a pedir algún apoyo, les salen con la cantaleta de que no hay recursos, hay crisis, están endeudados y cuanto pretexto se les ocurre… Lo cierto es que cada fin de trienio hay nuevos ricos e inclusive antes de terminar la administración y uno que otro descarado alcanza el estatus de riqueza en los primeros meses de gestión; y se nota cuando empiezan a remodelar sus ranchos y sus casas, estrenan vehículos lujosos, meten a sus trabajadores en lista de raya para no pagarles del bolsillo y bueno… qué mas se puede decir de los “sacrificados”, sensibles y generosos servidores públicos que no se haya dicho ya. ¡Ah, sí! Que una mano lava la otra y si se reparten un pastelote, al menos que compartan una rebanadita, digo una salpicadita pal’ pueblo aliviaría la crisis económica que nos agobia a todos. ¿O no?
ECHANDO LUMBRE
Vaya con los flamantes delegados municipales, subdelegados y jefes de sector que recién tomaron protesta en días pasados. Al recibir sus sellos, documentación y nombramientos, entraron en funciones y ya andan como navajita de afeitar: chambeando, gestionando esto, gestionando aquello, pintando delegaciones y parques, limpiando espacios públicos de basura, etcétera. Andan que echan lumbre, empezaron a tambor batiente. Vamos a ver si más adelante, con el paso de los meses siguen con esa dinámica, porque no es por echarles la sal ni hablar pestes de los representantes comunitarios, pero la neta es que algunos de ellos (quizá muchos) no pelean las delegaciones porque tienen el interés de gestionar beneficios para sus comunidades, sino para recoger las migajas que dejan los funcionarios que aspiran a un cargo de elección popular, porque es una verdad que la elección de delegados es más un juego de piezas que hacen los partidos con miras a la sucesión y no un proceso ciudadano. Y si no, que lo desmientan. ¡A Wilson!
CHAMACOS BACHILLERESSE SALEN CON LA SUYA


========================================================================
Ampetsa Una empresa con sentido humano presente en la feria Teapa 2016
- "Sin nuestra gente no somos nada": Mimí García Vda. de Espadas
El alcalde teapaneco Jorge Armando Cano Gómez acompañado de José Luis Priego Ramos, titular de la SOTOP y representante personal del gobernador Arturo Núñez Jiménez visitaron el stand de AMPETSA, donde fueron recibidos por la señora Mimí García y por sus hijos. En ese lugar Marco Antonio Espadas García explicó sobre la producción de los materiales pétreos que elaboran en esa empresa 100 por ciento teapaneca y generadora de importantes empleos para las familias de esta región.
Se informó que por la buena calidad de los materiales pétreos que se producen en esta zona, estos han sido utilizados para construcción de aeropuertos como el de Cancún y Mérida.
Se dejó en claro que en AMPETSA lo más importante son sus recursos humanos, los que día a día sacan adelante a la empresa, “nos queda claro que sin la gente no somos nada”, por ello constantemente directivos, dueños y trabajadores estamos interactuando y estimulándolos de alguna u otra manera, se comentó durante la visita al pabellón en la feria.
Doña Mimí y sus hijos continúan con el legado de su esposo y padre el extinto Maestro Rudy Espadas, persona que en vida se caracterizó por tratar a sus trabajadores con un trato amable y además dirigió a sus empresas con sentido humano.
Se reveló que en breve AMPETSA se extenderá en un proyecto de una planta de perforación que generará alrededor de 50 trabajadores directos.
Rinde Efraín Narváez informe de sus 100 Días de Actividades

En este evento, efectuado en la Villa Tapijulapa, Narváez Hernández Inauguró la Unidad Administrativa de Gobierno de este Pueblo Mágico y tomó la protesta de ley a los nuevos delegados, subdelegados, jefes de sector y jefes de sección para el periodo 2016-2018.
El edil tacotalpense resaltó que no ha escatimado esfuerzos para iniciar todos los días con nuevos y renovados anhelos por el bien de la población, y agradeció el apoyo institucional del gobierno de la República que encabeza Enrique Peña Nieto y el estatal de Arturo Núñez Jiménez, en particular el de su esposa y actual Presidenta del DIF municipal, Dra. Ángeles Mosqueda Rodríguez, quien le ha dado un rostro humano al servicio social.
Como resultado de sus gestiones ante el gobierno Federal, en 2016 se iniciará la primera etapa del proyecto de mejoramiento de imagen urbana en el acceso principal a la ciudad de Tacotalpa, con una inversión de 16 millones de pesos en la cual la federación invertirá 8 millones y el gobierno del Estado otros 8 millones de pesos.
Aunado a lo anterior, la CDI detonará tan solo en este año, un monto superior a los 32 millones de pesos en obras como drenaje, caminos, proyectos productivos, viviendas, casa del Niño Indígena, entre otros rubros.
Por su parte, la SAGARPA invertirá de 28 millones de pesos que servirá para atender a un aproximado de 6 mil 500 productores tacotalpenses, mientras que el RAN y la PROFECO ejecutarán proyectos relativos como la entrega de títulos de propiedad gratuito a familias vulnerables y el programa “PROFECO EN TU COMUNIDAD”, siendo Tacotalpa el primer municipio en llevar a cabo este programa.
En su intervención, Efraín Narváez informó que a finales de mayo del presente año, se pondrán en marcha importantes obras de beneficio social tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades, entre las que destaca:
Bordo de Protección para el poblado Oxolotán, con una inversión de 15 millones de pesos y que se logró bajar a través del Ramo 33.
Bordo de Protección (cimiento y terraplenes) en la cabecera municipal, con una inversión de 10 millones de pesos, obra que se llevará a cabo a través del Ramo 33.
Desazolve de aguas negras y protección al parque lineal Río Muerto de la cabecera municipal, con una inversión de 9 millones 640 mil pesos, obra a efectuarse con recursos del Ramo 23.
Construcción de calles con concreto hidráulico de la cabecera municipal, que se logró bajar a través del Programa de Desarrollo Regional (PDR) de la Secretaría de Hacienda, con una inversión de 16 millones de pesos.
Carretera Pasamonos – Lomas Alegres, infraestructura que realizará la CDI con una inversión de 23 millones de pesos; y
Construcción del albergue para estudiantes indígenas en la Raya Zaragoza, obra que tendrá una inversión de 6 millones de pesos y la llevará a cabo la CDI.
Como preámbulo a su informe de actividades, Efraín Narváez agradeció al público presente y a los invitados especiales por haberlo acompañado en su informe de 100 días de actividades, resaltando la presencia de Darwin González Ballina, Liliana Díaz Figueroa, Laura Reyes de Beltrán, Julia Moreno Farías, Mary Cruz Román Álvarez y Jorge Alfredo Castellanos de la Fuente, Representante del Gobernador del Estado en dicho evento, Delegada de la Secretaría de Gobernación, cónyuge del Diputado Local, Manlio Beltrán Ramos, Delegada del INHA, Sindica de Hacienda y Secretario Municipal.
Posteriormente detalló las acciones de gobierno de su administración en los primeros 100 Días de Actividades:
DIF MUNICIPAL
En estos 100 días se ha atendido a la población tanto en oficinas como en las comunidades, se ofrecieron consultas médicas gratuitas, medicamentos a personas de escasos recursos, bastones para personas con algún impedimento para caminar, despensas a familias vulnerables, se habilitaron 4 consejos de ancianos donde participan 205 abuelitos, se firmó convenio con el INAPAM para lograr descuentos en comercios, transporte público, se tramitaron y se entregaron nuevas credenciales. A través del Servicio Estatal de Empleo, se llevó a cabo cursos de manualidades y panadería en beneficio de 49 abuelitos.
Se realizó un arduo trabajo de concientización y apoyo a niños y adolescentes para que no caigan en adicciones o sean víctimas de trata, maltrato y bullyng, se participó en el “Encuentro Estatal del Niño Difusor” donde nuestro seleccionado, Luis Francisco Pérez Morales, obtuvo el primer lugar y pasó a la etapa nacional que se llevará a cabo en la ciudad de México.
Se puso en marcha la campaña “Un Nuevo Rostro para mi Cocina” y se pintaron 14 desayunadores en diversas escuelas comunitarias, donde hoy se atienden 15 comunidades, 14 primarias y 12 Jardines de Niños, con la participación de 178 madres de familia que atienden a 448 niños en 26 establecimientos. De la misma manera se les realiza control de peso y talla a cada niño insertado en el programa.
En todas las escuelas primarias y preescolar del municipio, se entregaron 13 mil 163 regalos deDía de Reyes, yen la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia se ofrecieron consultas de orientación jurídica, consultar psicológicas, actas de separación, custodia y convenios de alimentos, así como unforo impartido con el tema “Abuso Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes.
OBRAS PÚBLICAS // CAMINOS //RAMO 33
A través de la Dirección de Obras Públicas y Servicios Municipales, se llevó a cabo el mantenimiento de la red de alumbrado público colocándose lámparas de Led tanto en la cabecera como en las comunidades que lo requerían, así como 1200 metros de cableado enla cabecera municipal y Mil 500 metros en comunidades, se realizó la limpieza y desazolve de la red de drenaje sanitario en 25comunidades y en lacabecera municipal, con un total de 12 mil 500 metros lineales y 105 pozos de visita, se dio mantenimiento en herrería y pintura en toda la Unidad Deportiva de la ciudad, así como en el complejo turístico Villa Luz.
Se rehabilitaron puentes colgantes con el reemplazo de tablas para su buen funcionamiento, se dio mantenimiento con pintura en general en Consejos de Ancianos, parques infantiles, casas ejidales y oficinas municipales en diferentes direcciones; además, por gestiones del presidente municipal ante la SEDATU, se llevó a cabo la remodelación de las instalaciones del palacio municipal para que los servidores públicos cuenten con un espacio digno para realizar sus labores y brindar un mejor servicio a los usuarios.
A través de la Coordinación de Caminos se llevó a cabo rastreo, cuneteo, mantenimiento con graba de revestimiento y desorille de los caminos en 69 kilómetros de diversas comunidades, se utilizaron 53 metros cúbicos de mezcla asfáltica y 1400 litros de emulsión asfáltica para el bacheo de calles en la cabecera municipal.
La coordinación del Ramo 33 realizó 79 reuniones comunitarias para priorizar obras en igual número de comunidades, llevó a cabo la organización e instalación del COPLADEMUN y de los Subcomités sectoriales, la instalación del Consejo de Desarrollo Municipal y elección del Vocal Ejecutivo de Control y Vigilancia, brindóapoyo en el mantenimiento del Parque Temático Villa Luz y encabezaron reuniones informativas comunitarias donde encuestaron a ciudadanos para incluirlos en el programa del Ramo 33.
DECUR MUNICIPAL//REGISTRO CIVIL
A iniciativa del alcalde Efraín Narváez Hernández, se crea el programa dominical“Encuentro con Nuestra Historia”, donde se rescatan tradiciones y se fomenta la cultura, se organizó el CarnavalTacotalpa 2016 eligiéndose a la Reina de este certamen, resultando ganadora la señorita Alondra Margarita Montejo Bautista, independientemente de diversos concursos alusivos a esta festividad, se rehabilitó la alberca municipal y la estructura de las gradas del campo de Futbol, se realizaron eventos culturales en Tapijulapa y se firmó el convenio de colaboración con la Coordinación Estatal de Bibliotecas y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT).
Para bridar un mejor servicio a la ciudadanía, se reubicó la oficina del Registro Civil en el parque La Choquita y se creó la Oficialía número 2 en el Pueblo Mágico de la Villa de Tapijulapa. En este rubro se han registrado más de 270 nacimientos, 24 matrimonios, 43 defunciones, 05 reconocimientos y 06 divorcios, así como la donación de 256 actas certificadas por esta administración, se han expedido 2 mil 502 actas de nacimiento, 149 de matrimonios, 48 defunciones, 08 divorcios, 65 busquedas,346 expedición de CURP y 5 expedición de título de cementerio.
Aunado a lo anterior y en apoyo a la población, se aperturó la Unidad Administrativa de Gobierno en el Pueblo Mágico de la Villa Tapijulapa, con horario de servicio de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 17:00 horas, se apoyó a 509 adultos mayores con el descuento del 50 % del INAPAM y se aperturó el Cajero Automático en Tapijulapa.
Desde el inicio de la administración, la ciudadanía cuenta con esta dependencia para solicitar información fidedigna de las actividades que realizaeste Ayuntamiento, donde se ha recibido 90 solicitudes, de las cuales 81 han sido atendidas satisfactoriamente y 9 están en trámite, se capacitó a los enlaces de las direcciones que conforman la administración, se creó la página oficial, el correo electrónico institucional y se cuenta con un espacio nuevo para atender dignamente a los visitantes, pues fue remodelado en su totalidad gracias a gestiones del primer regidor ante la SEDATU.
DESARROLLO MUNICIPAL
Dignificar el trabajo del campo para una mejor producción que impulse al desarrollo es una prioridad de esta administración, por ello se participó en reuniones con la SAGARPA, CDI y otras organizaciones productivas para la Reinstalación del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, se han llevado a cabo 3 reuniones con una empresa comercializadora e importadora de higos para el cultivo, mantenimiento, recolección, empaque y comercialización de este producto, donde se han registrado 46 productores de 21 localidades con 42.25 hectáreas, gestionando ante la SAGARPA el financiamiento del 70% del costo del proyecto, se inició el programa de Mecanización Agrícola y se tiene proyectado mecanizar 70 hectáreas en 2016, se chapeó 12 campos deportivos en 12 localidades beneficiando a Mil 200 deportistas, se capacitó en la castración de cerdos y se brindó apoyo a apicultores con asesoría técnica. También se rehabilitó el Rastro Municipal, se dio mantenimiento a la granja Santa Bárbara incrementando su produccióny se limpiaron áreas verdes desde la glorieta Benito Juárez hasta el ejido Ceibita para ofrecer mayor atractivo a la vía de acceso a Tacotalpa.
SEGURIDAD PÚBLICA//REGLAMENTO// JUEZ CALIFICADOR
En materia de Seguridad Pública se capacitó a los agentes municipales a través del curso teórico práctico “PRIMER RESPONDIENTE”, enfocado al nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio, se cuenta con nuevos equipos de comunicación y 2 repetidoras, se ofrecieron pláticas en materia de prevención del delito, drogas, bullyng y alcoholismo en diversas escuelas de nivel medioy medio superior, independientemente de platicas y asesorías masivas a padres de familia en materia de prevención del delito, sin descuidar los operativos mochila yel reguardo policial a centros educativos.
En el periodo vacacional de Semana Santa, incluyendo los festejos de la tradicional Pesca de la Sardina, se brindó seguridad a una afluencia de 32 mil turistas que visitaron Tacotalpa a bordo de 6 mil vehículos y se concentraron el parque temático Villa Luz, ríos, arroyos, balnearios, cascada, playones y en el Pueblo Mágico Tapijulapa.
La coordinación de Reglamento Municipal llevó a cabo la regularización de los mercaditos, puestos ambulantes, fijos, semifijos, y en colaboración con la Unidad de alcoholes del Estado, realizaron decomisos en centros clandestinos donde expenden bebidas alcohólicas, particularmente en las comunidades Arroyo Seco Miraflores, Agua Blanca, Francisco I Madero, Nuevo Madero, Libertad, Barreal Cuauhtémoc, Puxcatán, Guayal, Oxolotán, Yajalón Río Seco, Pomoca, Pasamonos, Xicoténcatl, Nueva Reforma y se atendieron denuncias de clandestinos en distintos poblados y centros integradores.
El Juez Calificador llevó a cabo trámites de separación voluntaria, levantó actas de pago de deudas, de caución de no ofender, se recibió recursos por concepto de multas y se turnó al área correspondiente.
PROTECCIÓN AMBIENTAL//PROTECCIÓN CIVIL
Se llevaron a cabo platicas, talleres y conferencias sobre el cuidado del agua yel medio ambiente, programas de descacharrización en la cabecera municipal y centros integradores, limpieza de áreas verdes, parques jardines y capacitación de cultura ambiental en diversos centros educativos. En coordinación con Protección Civil se realizaron eventos de prevención de desastres, capacitación al personal en caso de incendios forestales a través de la SENAPRED y la SEMARNAP, y se continúa puntualmente con la recolección de basura invitando a la ciudadanía a sacar la basura cuando el campanero lo indica.
ATENCION CIUDADANA//ENLACE PROSPERA
El apoyo social es uno de los pilares que sostienen a una administración, para ello se han atendido las solicitudes de la población y se han turnado a las direcciones correspondientes, se donaron ataúdes, se apoyó con despensas a familias vulnerables y se entregaron paquetes de pollitos de engorda a diversas comunidades, se conformaron 57 comités de Mariana Trinitaria en igual número de comunidades, se realizó la entrega de tejas rojas para el mejoramiento de vivienda dentro del programa Casa Amiga, así como apoyos económicos para gastos funerarios, gastos de transporte y molinos manuales.
En coordinación con la Delegación Federal PROSPERA, se atiende a una población de 5 mil 992 familias, con una derrama económica superior a los 14 millones de pesos, más 2 millones 999 mil pesos para incentivar a los adultos mayores inscritos en el programa “Pensión para Adultos Mayores 65 y Más” que se paga bimestralmente.
ATENCIÓN A LA MUJER//ASUNTOS INDÍGENAS//FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO
Las mujeres representan un sector muy importante en la presente administración, por ello, a través del área de Atención a la Mujer, se brindó orientación psicológica, platicas y conferencias a estudiantes de nivel medio y medio superior, con los temas: Violencia en el Noviazgo, Igualdad de Género, Derechos de la Mujer y Salud Reproductiva en la Mujer. Además, se apoyó con asesoría jurídica en materia de maltrato familiar, violencia, alcoholismo, separación voluntaria, juicios de pensión alimenticia, juicios de divorcios voluntarios y se festejó el Día Internacional de la Mujer contando con la presencia de la presidenta del Consejo Consultivo DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, quien asistió a un evento programado en el poblado Oxolotán.
En materia de Asuntos Indígenas, se promovió ante la CDI el pago de adeudo de la comunidad Madero 2da con la Comisión Federal de Electricidad, se gestionó ante la Dirección de Asuntos Indígenas del Estado, Mil 800 paquetes de pollitas ponedoras para beneficio de 23 comunidades, se festejó el Día Internacional de la Lengua Materna, y en coordinación con DESARROLLO y la CDI separticipa en el programa para el mejoramiento de la producción y productividad indígena.
La Dirección de Fomento Económico y Turismo, a través de la IFAT, llevó a cabo la capacitación “Diferencia entre Manualidades y Artesanía”, dirigida a personas que se dedican a esta actividad, se apoyó a los amigos del campo que se incorporaron en el programa de Movilidad Laboral, se brindó ayuda con personal capacitado a los ciudadanos que lo requirieron para presentar proyectos ante el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y se organizó la tradicional “Pesca de la Sardina” en el Pueblo Mágico de la Villa Tapijulapa.
========================================================================
========================================================================
Varios
========================================================================
Felicidades al niño diputado local por un día

100 Días de Gobierno Cien Días de Trabajo: Esperanza Méndez Vázquez
El ayuntamiento de jalapa conforma su estrategia para el desarrollo del municipio a través de cinco ejes rectores esenciales, los cuales son:
- Gobierno honesto, transparente y eficiente.
- Seguridad para la tranquilidad de los jalapanecos.
- Gobierno incluyente para el desarrollo integral de la familia y la sociedad.
- Desarrollo económico para la productividad y fomento al empleo.
- Protección ambiental, servicios municipales e infraestructura para el desarrollo social.
GOBIERNO HONESTO, TRANSPARENTE Y EFICIENTE
El Comité de Salud Municipal. Así como la firma de Convenio con el Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
El convenio con la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras públicas (SOTOP).
El convenio federal FORTASEG, con el objetivo de Profesionalización, Certificación y Equipamiento de los Elementos Policiales de las Instituciones de Seguridad Pública, logrando un monto de 11 millones de pesos, más una aportación del municipio de $2,750,000.00
Y las gestiones en coordinación con dependencias federales y estatales, tales como SAGARPA, PROFEPA, Servicio Nacional de Empleo, CEAS, SERNAPAM, CONAGUA y Asociaciones Civiles.
Realizamos 1,437 audiencias públicas en Presidencia, atendiendo a todas las personas y dándoles las posibles soluciones a sus necesidades.
La Oficialía del Registro civil cuenta con una nueva sede en frente del palacio municipal, donde hemos acondicionando sus instalaciones para ofrecer mejores atenciones y servicios a la ciudadanía. Durante los primeros cien días lograron propiciar un ingreso de $226,789.08.
En la Coordinación de Protección Civil, se capacitó al personal en Primeros Auxilios, combate contra incendios y rescate, además se han realizado simulacros de incendio y sismo en escuelas dirigido a niños, niñas y Maestros de Jalapa.
A través de la Dirección de Asuntos Jurídicos se han atendido asuntos de carácter penal, laboral, civil, mercantil, diligencias, desahogo de pruebas, convenios y laudos; que corresponden a un total de 673 acciones legales.
GOBIERNO INCLUYENTE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
FAMILIA Y LA SOCIEDAD
Hemos tenido la fortuna de contar con la visita de la Presidenta del Consejo Consultivo Estatal del DIF, la maestra Martha Lilia López Aguilera de Núñez, quien de manera personal entregó juguetes, con motivo del Día de Reyes, en el Centro Integrador de Calicanto; además de contar con una visita de Supervisión a la Clínica Down, que tiene sus funciones dentro del Hospital Comunitario.
Junto con personal de la Secretaria de Salud del Estado, se emprendió la primera jornada de Cirugías Extramuros, consistiendo en intervención quirúrgica de salpingoclasia y vasectomía. Interviniendo el DIF Municipal con apoyo de alimentos, despensas a familiares de los pacientes y traslado de los mismos a sus hogares.
A través del DIF municipal, y el ayuntamiento de Jalapa, por primera vez se llevó a cabo la celebración del Día de Reyes en el parque La Choquita y Casino Ganadero, recibiendo la visita de más de 2500 niños y niñas de nuestro municipio; donde de manera gratuita, se les dieron regalos y alimento, se partieron piñatas, y disfrutaron del show de payasos, música, obras teatrales musicales, acceso a juegos mecánicos e inflables gratuitos y de la actuación de la doble de Tatiana y otros espectáculos. Además se entregó en todas las escuelas del municipio a todos los niños y niñas regalos y piñatas con motivo de este día.
Por medio de la Dirección de Atención a la Mujer, hemos asistido a más de 260 mujeres mediante terapias psicológicas, evaluación emocional, asesorías jurídicas sobre pensión alimenticia, maltrato físico, divorcio necesario y voluntario, violencia doméstica y trámites jurídicos diversos.
Celebramos el día internacional de la mujer con más de 200 mujeres de diferentes comunidades de Jalapa, que disfrutaron de música, artistas locales y estilistas que se dedicaron al arreglo personal de cada una de ellas, significando un convivio muy ameno.
A través de la Dirección de Atención Ciudadana, se han atendido a más de 870 habitantes; con apoyos diversos como dotación de medicamentos, análisis clínicos, ultrasonidos, electrocardiogramas, gestiones a diversas dependencias municipales y estatales, consultas médicas y apoyo con servicios funerarios, gestoría de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos, asesorías jurídicas, trabajo social, apoyos económicos directos y entrega de despensas.
Importante es destacar la reparación de una ambulancia, la cual fue recibida en malas condiciones, pero que hoy, gracias al esfuerzo de esta administración, se encuentra prestando servicio las 24 horas del día. Por lo cual en vinculación con el DIF municipal se han realizado más de 70 traslados a diferentes hospitales, sin ningún costo.
Con la colaboración de la Iglesia Adventista llevamos a cabo la Magna Brigada Médica en las instalaciones de la primaria Matías P. Piedra, donde toda la ciudadanía pudo ser atendida por especialistas en diversas disciplinas médicas, además de obtener sus medicamentos de manera gratuita.
DESARROLLO ECONÓMICO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y FOMENTO AL
EMPLEO
A su vez se gestionaron cursos de autoempleo en capacitaciones para elaboración de piñatas, cerámica, curso de belleza, práctica laboral y siembra de hortalizas; beneficiando a más de 140 personas de la cabecera municipal, Ejido Emiliano Zapata, Ranchería San Juan 1ª, poblado Jahuacapa, Ranchería San Juan el Alto 2ª y ejido Guanal 1ª. Significando una inversión de 329,970 pesos.
En el marco del Día del Artesano, el gobierno del Estado otorgó estímulos a 14 de nuestros artesanos en el Festival que se realizó en su honor, efectuado en el Parque Tomás Garrido Canabal, significando un total de $42,000.00.
En virtud de las condiciones en que se encontraba el vivero municipal, el Ayuntamiento en coordinación con la Dirección de Desarrollo, inició la rehabilitación del mismo mediante acciones de limpieza, chapeo, creación de sembradío y trasplante de injertos. A la fecha hemos logrado donar 1,676 Plantas de ornato y 2,080 para Reforestación a 20 localidades.
Durante los primeros 100 días de trabajo hemos realizado el chapeo de 19.25 hectáreas, el arado de 14 hectáreas y la rastra de 15 hectáreas. Esto en beneficio de los productores del campo de Jalapa.
Se entregaron 107,000 alevines para beneficiar a 62 productores de 31 comunidades del municipio y brindamos mantenimiento al rastro municipal ya que se encontraba en el olvido, hoy luce un aspecto más agradable y limpio al servicio de los jalapanecos.
OBRA PÚBLICA
Como parte del programa de rescate de nuestros espacios públicos, a través de la Dirección de Obras Públicas y la Coordinación de Servicios Municipales se llevó a cabo la rehabilitación de más de 700 metros de nuestro malecón, el cual, mediante acciones de limpieza, lavado, poda, pintura y desmantelamiento de herrería, este espacio público hoy luce limpio y seguro para disfrute de nuestras familias.
En este sentido también hemos brindado mantenimiento a nuestras tres glorietas que hoy se encuentran pintadas e iluminadas, así como la plaza central de esta ciudad.
En diversas localidades y colonias de nuestro municipio hemos realizado trabajos de limpieza y lavado de calles, rehabilitación de parques, delegaciones y casas de usos múltiples; pintura de guarniciones, desazolves de drenaje y reparación de registros en calles de la cabecera municipal. Apoyando también con suministro de agua potable a las comunidades que lo han requerido, fortaleciendo este servicio con el apoyo de una Pipa de CEAS al servicio de nuestras familias.
Con una inversión de 577 mil pesos hemos rehabilitado caminos con trabajos de rastreo y revestimiento en 9 localidades. Hemos colaborado en la colocación de topes en caminos cercanos a escuelas, a las que también hemos apoyado con el chapeado de áreas verdes, servicios eléctricos y trabajos de albañilería y pintura.
Rehabilitamos el cárcamo del ejido Emiliano Zapata, brindamos el suministro de bomba de 1.5 litros en la Ranchería Huapacal 2ª y en R/a. Mérida y Guarumo, además y reparamos una fuga de aguas negras en el cárcamo del ejido el Dorado. En colaboración con CEAS, se rehabilitó servicio de drenaje en el Poblado Aquiles Serdán, apoyando con personal, materiales y maquinaria.
En el ejido Puerto Rico y la Ranchería Progreso, hemos concluido la obra de pozos que no estaban terminadas, beneficiando con agua a más habitantes. Así como suministro de agua potable a diversas comunidades que lo requieren.
Digno es de mencionar que el parque vehicular que recibimos estaba en muy mal estado y algunos hasta abandonados. Con voluntad y esfuerzo hoy hemos rehabilitado casi todas las unidades, las cuales se encuentran en funcionamiento con inversión superior a los 750 mil pesos.
Cumpliendo un compromiso de campaña, se instaló ya la fábrica de calzado, con el objetivo que los habitantes aprendan esta labor y se produzcan zapatos a bajo costo y de buena calidad. Asimismo, se logrará la fabricación de más de 4000 pares de zapatos para todos los niños de las escuelas de educación primaria, completamente gratuitos, beneficiando de esta forma la economía familiar.
En convenio con IFORTAB y otras instituciones, se abre la Escuela de Oficios, donde se impartirán cursos de Carpintería Industrial, Torno y Soldadura, para la capacitación y formación para el autoempleo.
Gestiona diputado materiales para construcción a bajos costos
El legislador del distrito XI en breve charla con Tribuna indicó que estas acciones son de gran ayuda a la gente, pues al poder adquirir materiales para la construcción a bajos costos, tienen la oportunidad de mejorar las condiciones de sus viviendas y ponerlas más resistentes.
Esto son algunos de los compromisos establecidos por el diputado Pepe Mollinedo, ya que además cuenta con oficinas de gestión permanente en Jalapa y Centro sur, sin olvidarse del trabajo legislativo que realiza en el Congreso del Estado.
Para mayores informes sobre el paquete de materiales a bajos costos, pueden dirigirse a las oficinas de gestoría en Jalapa y Centro Sur.
========================================================================
Tacotalpa sangriento e impune
- En entredicho la eficiencia del sistema de justicia penal en Tabasco.

========================================================================
“Magia, Cultura y Tradición”
- María Gpe Méndez Jiménez Flor del Oro Verde
Iván Aguirre

Remarcó que son muchas las acciones a ejercer y, que mejor foro que la festividad de ese municipio para dar a conocer lo que se viene realizando en pro de los representados. José Luis Priego Ramos, titular de la SOTOP, llevó la representación gubernamental.
Iliana Sánchez Rubio, presidenta del DIF Teapa subrayó que, como ente de sensibilidad ante sus paisanos, esa dependencia se avoca a dotar de mejores herramientas y atención de calidad a las personas de la tercera edad, a los discapacitados y sobre todo a los niños. Se destaca la presencia de ex presidentes municipales como Juan Vicente Cano Cano (padre del actual Primer Regidor) así como Marco Antonio Espadas García. Desde luego, revistió el evento la presencia del alcalde de Tacotalpa Efraín Narváez y su distinguida esposa, así como del titular de Fomento Económico del Ayuntamiento de Macuspana Elías Espinosa Hernández, quién llevo la representación de José Eduardo Rovirosa Ramírez, Presidente Municipal de “Macuca la Bella”, entre otros.
Cabe destacar que durante los días de la feria Teapa 2016 se realizaron unas serie de actividades artísticas, culturales, artesanales y mucha diversión para todos los teapanecos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)