Director General: Daniel Becerra Conde
15 de Agosto de 2016 - Año XVIII - No. 343
www.tribunadetabasco.blogspot.com
e-mail: tribuna1998@hotmail.com
La controvertida Gladis Cano Conde partió al viaje sin retorno
- Deja un gran vacío en la sociedad y en la clase política teapaneca.
Gladys fue una destacada mujer llena de contrastes pero de una sola pieza, identificada más con las clases populares que con la alcurnia teapaneca. Disfrutó las mieles del poder y conoció el dolor de la derrota, pero jamás cambió su esencia ni traicionó sus ideales.
En sus tiempos de gloria, lo mismo se reunía con lo granado de la política tabasqueña que con los más humildes de los campesinos. A ella no le importaba meterse al lodazal, tomar pozol en jícara o meterse hasta la cocina de las viviendas para estar cerca de la gente. Fue, sin lugar a dudas, una mujer excepcional.
Ella hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia municipal de Teapa, objetivo que se trazó desde muy pequeña, cuando destacó como líder estudiantil en sus tiempos de secundaria.
Su repentino fallecimiento deja consternado al pueblo teapaneco, que siempre le reconoció su valentía y su espíritu rebelde que la convirtió en una mujer crítica, directa y sin hipocresías; sumada a su talento como oradora que encendía cualquier auditorio.
El Ayuntamiento que preside Jorge Armando Cano Gómez realizar un pequeño pero muy significativo homenaje luctuoso de cuerpo presente en su domicilio que se localiza en el barrio de Tecomajiaca de la ciudad de Teapa, Ahí además de depositar ofrendas florales, regidores y ex presidente municipales realizaron guardias de honor frente al féretro.
La ex alcaldesa de este municipio serrano logró reunir durante su entierro a muchas personalidades de la política; de todas las clases políticas e incluso del ámbito artístico, pues su prima hermana la conocida cantante y actriz de fama nacional e internacional Ninel Conde y sus hermanos estuvieron presentes en el sepelio.
Descanse en paz, Gladys Ethel Guadalupe Cano, una hija destacada de Teapa que permanecerá en la memoria colectiva de este noble pueblo.
Trayectoria de Gladys Cano
Gladys Ethel Guadalupe Cano Conde nació un 12 de noviembre del año de 1960 y falleció el 4 de agosto del presente año. Hija de don Carlos Armando Cano Wade y Doña Greta Conde del Águila, fue madre de Nilton y Karla de Almeida Cano. Sus hermanos son Carlos Armando y Arturo Cano Conde.
Líder estudiantil en la Escuela Secundaria Federal “Lic. Adelor de Sala”
Líder y presidente de la sociedad de alumnos de la escuela preparatoria “José Pagés Llergo”, hoy Colegio de Bachilleres No. 9.
Estudio Licenciatura en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Regidora propietaria en el período 1983-1985
Diputada local por Teapa, en el periodo constitucional 1987-1988
Presidente municipal en el período constitucional 1989-1991
Diputada federal de la LV Legislatura
Senadora suplente de la LVII Legislatura
Vocal ejecutiva de la CORAT en 2001
Recientemente incursionó en la radio con el programa El Platanal, el cual era transmitido todo los domingos desde su empresa particular.
Candidata a la Presidencia Municipal de Teapa en los comicios intermedios de 2015.
Los que ya andan en Tacotalpa cazando perplejos
Otro que no quiere perder el tiempo es el conocido envenenador de la juventud, un tal Joel Calcáneo, vendedor de cervezas en Tacotalpa que al igual que su hermano Juan Calcáneo, ahora quiere la grande. Ahí está el gallo, esa si esta grande.
Estos adelantamientos nos dan la oportunidad de platicar sobre chaqueteros, porque una vez alborotado el panal todo mundo agarra para donde más le convenga y no le importa nada más que ganarse unos billuyos. Ya no hay moral, ahora todo mundo lo que quiere es dinero, dinero para comprar casas, carros, parcelas y una que otra peluda. Iche, no me refiero a eso que usted está pensando sino a unas cuantas vacas. Por dinero están dispuestos a venderle el alma al diablo, traicionan y luego se quedan agazapaditos como el que esta muertito. Navegan con bandera de pendejo pero de ello nada tienen.
Y es que la elección de la “Telli” en el 2012 dejó muchas experiencias, muchos se cambiaron de partido y hoy están tranquilamente en el ayuntamiento disfrutando de los puestos y altos salarios que les dejó la Telli por traicionar al PRI. Lo mismo sucedió con la elección de David Cutiño, muchos se fueron al verde y hoy están tranquilos y felices disfrutando de las mieles verdes. Mucha de esa gente fue la que trabajó con el tristemente célebre Liche Solís, el hombre de los hoteles y los ranchos. Aquí les van unas fotos para que vean que nosotros no mentimos. Unos al PRD y otros al Verde. Hasta en la comisión federal, es decir, la CFE, fueron a dar, como es el caso del ex dirigente juvenil priista y ex coordinador del Ramo 33 con Ulises Solís, Isaac Morales.
Y es que hay quien muerde la mano que les da de comer por unos cuantos pesos, la ambición los gana y juimos pal otro bando. Y no es que el PRI no sea una cueva de bandidos, lo que aquí se destapa es que hay gente que traiciona al PRI y hoy sigue comiendo de el PRI. Ya no hay moral dijo doña Chuncha, hoy ya no existen los valores humanos ni éticos, y no es que no tengas derecho a disentir, lo que no se vale es tirar la piedra y esconder la mano.
Por eso ahora que los adelantados andan desatados, hay que tener mucho cuidado, porque muchos de los que están hoy en la dirección de finanzas de Tacotalpa, fueron los mismos que llegado el momento de la elección le sacaron papeles y nóminas a Liche Solis para dárselas a Alterio Ramos Pérez Pérez mejor conocida en el bajo mundo como la Telli. Muchos papeles circularon esa vez y no sería extraño que otra vez volvieran a circular dado que muchos perredistas y verdes ecologistas están incrustados en las direcciones. Si no lo creé usted, nada más deje que vengan las elecciones y podrá usted ver cómo salen de las coladeras.
================================================
Raúl Cabrera Pascacio sigue sumando ahijados en Teapa

“Que las ferias vuelvan hacer como antes, vamos a rescatar los antiguos concursos para que la gente se divierta”: Efraín Narváez Hernández
- El palo encebado, la yuca más grande…
Tacotalpa, Tab. Agosto de 2016. Esto fue lo que dijo el presidente municipal de Tacotalpa, Ing. Efraín Narváez Hernández, durante la presentación de las representantes de de los Centros Integradores a los medios de comunicación, el pasado sábado a las 10 de la mañana en la planta alta de la Asociación Ganadera Local.
Y es que de veras, en los últimos años han desaparecido las antiguas tradiciones y costumbres de la feria de Tacotalpa, para dar paso a las grandes tomaderas en las disco o en cualquier sonido donde la chamacada ya bien peda se empieza a desnudar: “¡Mucha ropa, mucha ropa!”, “¡Y como se mata el gusano! El gusano se mata así, así, así, muere gusano muere!” Al día siguiente todavía a las 6 o 7 de la mañana las ve uno pasar por la calle bien borrachas y con las zapatillas en la mano.
Ahora vamos a rescatar los antiguos concursos, la cochinita encebada, la carrera de encostalados, las carreras argentinas, el palo encebado, ¡Iche, ahí te llaman!, el glotón y todos esos concursos que le dan sabor pueblerino a nuestras ferias.
También las autoridades pretenden volver a rescatar los tradicionales concursos agrícolas como el elote Y LA YUCA más grande -como se hacía antiguamente durante las Exposiciones Agrícolas del antiguo Garridismo- la yuca más grande (ICHI), ¡Doble Iche!, a muchos del ayuntamiento ese concurso les va a encantar ya que son expertos en medir la yuca. ¡Golosas! No cabe duda que la “Telli” y su pandilla de “Viudas negras y mandys” dejó maldito el ayuntamiento. Hay que hacerle una limpia con sahumo y yerbamartín. También se van a rescatar los deportes como el futbol y el beisbol.
Muchos de estos concursos como el de bolero, mesero, carreras ciclísticas, se han dejado de hacer para dar paso a los ríos de cervezas y de alcohol. (Yaaa, dejen que “la Mami, la Gallina y la Guatemalteca” ganen un poco). Ahora, pues, “Casco, Palo” y compañía tendrán la oportunidad de gritar y de competir entre ellos, o si lo prefieren pueden irse a subir al palo encebado, mucho trabajo no les ha de costar. Hasta pueden invitar al Jején para que les ayude a quitarle un poco de cebo. Los premios van a estar buenos, hay que participar y disfrutar la Feria Tacotalpa 2016. Ahí nos vemos…pero con “la Gallina o la Guatemalteca”, ¡Ay piquito cómo vas a quedar!
Grilla
DELINCUENCIA, TALÓN DEAQUILES DE AUTORIDADES
Por más enjundia que le ponen los mandamases mañosipales, nomás no pueden controlar la delincuencia que está desatada por todos lados. Este es el talón de Aquiles de los gobiernos tabasqueños. Basta con echarle una ojeada a los diarios sensacionalistas o con chismorrear por Feisbuc para corroborar el nivel de descomposición social que prevalece en prácticamente todos los municipios del estado. O sea que el pex de la inseguridad pública está cañón y ni con el mando único ni con las capacitaciones a los polis ni con más equipamiento ni con patrullas se va a controlar. Este es un fenómeno estructural que no se combate con pistolas ni con cárcel, sino con políticas públicas que permitan la generación de empleos dignos y el fortalecimiento de la economía de las familias. ¡He dicho!
SUSPIRANTES, DEL TINGO AL TANGO

![]() |
HASTA EN GRADUACIONES HACEN PROSELITISMO LOS SUSPIRANTES
REGIDORES CHAMBEADORES DAN EJEMPLO A SUS COLEGAS


‘JUÍMONOS’ DE FERIA A LA MAGIA DE TACOTALPA
Tacotalpa está de fiesta. Que si el gasolinazo de Peña nos va a dejar en la calle. Pos sí, pero mientras vámonos de Feria… Que si los deportistas mexicanos nomás fueron a pasear a Río de Janeiro. Ya qué, vamos a consolarnos a la Feria… Que si ya le salió otra Casa Blanca a la Gaviota. Ni pex, ¡a la Feria!... Sí, señoras y señores. Llegó la alegría a Tacotalpa con su Feria Anual, que esta vez lleva como eslogan “La magia está aquí”. Y sí que hay magia en esa demarcación serrana, con sus hermosos paisajes y su Pueblo Mágico que es orgullo de todos los tabasqueños… Lo más destacado de esta edición es que el alcalde Efraín Narváez Hernández pretende rescatar las tradiciones que se han perdido con el paso de los años, como los juegos que tanto divierten a la gente: el Palo Encebado, la Cochinita Encebada y Encostalados, entre otros. Enhorabuena para los amigos tacotalpenses, esperamos acompañarles para disfrutar juntos de su Feria y ¡que venga la Magia!
Obras y servicios básicos para los teapanecos
- Agua Potable
- Alumbrado Público
- Seguridad Pública
- Recolección de Basura
- Deporte
Con el objetivo de brindar mejores servicios básicos a los teapanecos, el Presidente Municipal, Jorge Armando Cano Gómez, ha realizado desde el primero de enero la labor de priorizar las obras que solucionen las carencias primarias tales como: agua, alumbrado público, recolección de basura y seguridad, dejando en claro que durante su administración se continuará trabajando muy de cerca con los gobiernos estatal y federal para lograr la ejecución de obras y proyectos que generen mayor beneficio al pueblo de Teapa.
AGUA PARA LOS TEAPANECOS
“El agua es vital para todos y es una de las principales demandas de la ciudadanía, por ello priorizamos la adquisición de bombas de agua, hemos entregado 5, y en esta semana se instalaran otras 2 para los ejidos Arcadio Zentella y Manuel Buelta y Rayón” Puntualizó Cano Gómez.
Asimismo, y con el respaldo del gobierno estatal, se iniciaron los trabajos de la construcción de un pozo profundo que abastecerá de agua a toda la comunidad de José María Morelos y Pavón, con una inversión de más de 2 millones de pesos.
ALUMBRADO PÚBLICO Y DEPORTE
En este sentido y con el objetivo de rescatar la Unidad Deportiva “Damián Pizá Beltrán”, lugar que durante 38 años no había tenido ningún mejoramiento en su infraestructura, este gobierno se dio a la tarea de rehabilitar dichas instalaciones, colocando techumbre nueva al estadio de beisbol, pintura general, rescate de los campos, podado y desmorre de árboles, colocación de luminarias, el restablecimiento del servicio sanitario y de agua potable.
El Munícipe Cano Gómez, refrendó su compromiso con el deporte, señalando que los teapanecos se merecen excelente espacios en donde puedan recrearse, principalmente si son lugares donde los niños y jóvenes llegan a practicar diferentes deportes, “sabemos que la mejor manera de mantener ciudadanos sanos y sin vicios es impulsar las actividades deportivas” puntualizó.

Y es que el alcalde de manera personalizada llevó a cabo varios recorridos de supervisión por estas obras de bordos de contención, que vienen trabajando desde hace ya varios años con la finalidad de proteger el campo de la región.
CALLEJONES MÁGICOS
En el tema de pueblo mágico, se está realizando la rehabilitación de tres callejones en la cabecera municipal, colocándole concreto estampado, un nuevo diseño de círculos con piedra bola, además de la remodelación de los arcos, dándole otro toque pintoresco pues son callejones que están llenos de tradición e historias.
BACHEO DE CALLES


En materia de legalidad institucional, el municipio ha instalado los consejos municipales de protección civil, de educación, de desarrollo, de la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, entre otros.
Con estas acciones, Jorge Armando Cano Gómez, lleva a Teapa por la senda del progreso, pues no sólo se enfoca en obras, sino que fomento la cultura y la economía de los lugareños, con lo que está dando paso firme en una de sus metas principales, convertir a la Sultana de la Sierra en Pueblo Mágico.
Arroyo Chispa se beneficia con el programa de Mejoramiento de Vivienda
- En esa localidad tacotalpense se construirán 21 viviendas en beneficio de igual número de familias.
En su gira de supervisión de obras por las diversas comunidades de Tacotalpa, el alcalde municipal, Efraín Narváez Hernández, inauguró los trabajos de Mejoramiento de Vivienda en el Ejido Arroyo Chispa, donde se construirán 21 casas en beneficio de igual número de familias.
En esta comunidad, Efraín Narváez comentó lo siguiente: “Ahora, como administración municipal, nos toca devolver con beneficios la confianza que nos depositaron cuando recorrimos sus viviendas, por eso comenzamos con estas 21 casas para apoyar a las familias que más lo necesitan en esta comunidad”.
Sabemos que las necesidades son muchas –expuso el munícipe-, pero en Arroyo Chispa iniciamos con estas acciones y la siguiente obra es su cancha techada; y eso lo vamos a lograr con el apoyo de todos ustedes haciendo las cosas de manera diferente para ofrecer un nuevo rostro a Tacotalpa.
En el recorrido de supervisión e inicio de obra, el alcalde municipal fue acompañado por los regidores Mary Cruz Román Álvarez, Alberto lozano Espinosa, Erasmo Méndez Díaz, María Esther Gallegos Gutiérrez, Dora Aida Cruz Pérez y el coordinador del Ramo 33, Lucio Pérez Arias.
================================================
Efraín Narváez le está cumpliendo a los habitantes de La Cuesta
“Cuando les pedimos la confianza (en las urnas), nos comprometimos en hacer las cosas de una manera diferente; y esa es la parte que estamos haciendo hoy, recuperando la palabra empeñada con la pavimentación de este camino y la apertura a diferentes gestiones que estamos haciendo para solucionar las necesidades de esta comunidad”, expresó el alcalde de Tacotalpa, Efraín Narváez Hernández, al abanderar los trabajos de Pavimentación de Camino con Concreto Hidráulico en el Ejido La Cuesta.
En el uso de la voz, el Jefe de Sector Mauro Calderón Reyes, a nombre de los habitantes de su comunidad, agradeció al alcalde por haber considerado a su poblado con la obra de pavimentación de este camino en los tramos que hacían falta, que abarca 1 mil 175 metros cuadrados.
“Creemos que podemos seguir avanzando siempre y cuando lo hagamos de una manera coordinada con trabajo en equipo; de hecho, cuenten con nuestro apoyo con la rehabilitación del puente colgante de esta comunidad, solo pedimos apoyo con el árbol y nosotros enviamos el aserrador para cortar las tablas y su respectiva colocación en el puente”.
Con relación al cuneteo de las calles de este poblado, el equipamiento con sillas y rehabilitación de la Casa Ejidal, Efraín Narváez exhortó a que se organicen y se puedan ir solucionando estas y las necesidades prioritarias de esta comunidad.
================================================
Banderazo de inicio de obra de ampliación de energía eléctrica
Luego de agradecer la confianza que le confirieron para encabezar el presente periodo administrativo 2016-2018, el alcalde municipal de Tacotalpa, Efraín Narváez Hernández, inauguró los trabajos de Ampliación de la Red de Energía Eléctrica en Media y Baja Tensión en la colonia Santa Isabel de la Villa Tapijulapa, donde exhortó al Comité de Obra a supervisar los trabajos para que los resultados sean los que espera la población.
“Quiero que quede una buena obra, cualquier observación me la hacen saber”. Para la administración –apuntó Efraín Narváez-, es más fácil trabajar de manera organizada para beneficio de toda la población.
De igual manera –informó Efraín Narváez-, se está trabajando con la regularización de los predios de Santa Isabel, revisando todos los papeles de la Deportiva para que el próximo año poder solucionar y meternos a la obra.
“También se está solicitando a Contraloría el permiso correspondiente para iniciar con la obra del puente colgante, lo importante es trabajar de manera coordinada para poder iniciar con la reparación de este puente que es de utilidad para la comunidad y una distracción para el turismo”, puntualizó el alcalde.
Frincho Narváez inaugura pavimentación de calles del poblado Shotal Tacotalpa
Natalia S. Méndez
“Cuando recorrimos sus viviendas en campaña, nos manifestaron que la construcción y pavimentación de las calles de Shotal era una prioridad, sobre todo por los niños que resbalaban constantemente y batían de lodo sus ropas cuando iban a la escuela; hoy venimos a esta comunidad a hacer realidad esa petición y a recuperar nuestra palabra con acciones”, expuso el alcalde de Tacotalpa, Efraín Narváez Hernández, al inaugurar la Construcción de Calles con Concreto Hidráulico de este poblado con una meta de 440 metros cuadrados.
“Nosotros estamos muy agradecidos con esta obra, pues era triste observar a nuestros hijos regresar a casa todos batidos de lodo, y más triste porque la mayoría de la veces resbalaban cuando aún iban a la escuela”, expreso el Jefe de Sector de Shotal, Miguel Hernández Pérez.
A nombre de mi comunidad –precisó el Jefe de Sector-, agradecemos enormemente por esta primera obra que hace la presente administración.
“Aquí –amigo Efraín Narváez-, siempre será bienvenido y le recordaremos por habernos construido y pavimentado nuestras calles”, sintetizó Hernández Pérez.
En el uso de la voz, el primer regidor agradeció el afecto de la comunidad y se comprometió como segunda meta a bajar proyectos de mejoramiento de viviendas para las familias más necesitadas de este poblado.
“Ahora ya no costará tanto introducir el material a esta comunidad, pues con esta obra de Construcción de Calles con Concreto Hidráulico que inauguramos hoy en Shotal, las cosas serán diferentes. Gracias por todo y cuenten con la colaboración de la presente administración: ¡En hora buena!
================================================
Manuel Miguel de Jesús Velázquez es un niño talentoso
En el ciclo escolar 2015-2016 de la escuela primaria “Gregorio Beltrán” de la ciudad de Teapa, obtuvo el 1er. lugar en aprovechamiento como alumno del 3er. grado grupo B; así como el primer lugar en Lectura que se realizó durante la jornada antes citada que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de esta ciudad. Ahí también obtuvo reconocimiento en Danza Folklórica Infantil y moderna. Su madre la licenciada Lorena Velázquez se siente muy orgullosa de su hijo Manuel Miguel de Jesús y lo felicita a través de este medio. ¡Felicidades y que Dios le siga brindando sabidurí
Mayor educación para los jalapanecos
- Firman convenio de colaboración Ayuntamiento y el IEAT.
Jalapa, Tabasco a 05 de agosto del 2016.- La profesora Esperanza Méndez Vázquez realizó la firma de convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Jalapa y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco, ante la presencia de la directora Martha Osorio Broca.
Dicho acto se celebró en la Sala de Cabildo Municipal, donde la Directora del IEAT, Martha Osorio externó su emoción por lograr signar este convenio colaborativo entre ambas dependencias para fortalecer aún más el combate al rezago educativo de este municipio, toda vez que durante la última administración municipal se sufrió un grave retroceso en la labor que se venía desempeñando con las personas que necesitan aprender y mejorar su calidad de vida.
Osorio Broca destacó la labor que ha venido realizando el coordinador de la Zona 17 del IEAT, Franklin Peralta Zapata, reconociendo que para ello ha servido de mucho la buena disposición de la alcaldesa desde el primer día de su gobierno brindando las facilidades y el apoyo necesario para llevar a cabo diversas actividades, como en este caso la aplicación de pruebas e impartición de cursos de capacitación en las instalaciones de la biblioteca municipal, así como el uso de Internet de la misma.
Por su parte, la profesora Esperanza Méndez refrendó el compromiso de su administración para con las acciones y programas educativos que se implementan en el municipio, pues ayudar a un hombre o mujer, a mejorar su calidad de vida a través de la educación es algo invaluable que se puede lograr con la buena voluntad y la suma de esfuerzos.
Después de la firma de convenio, la alcaldesa Esperanza Méndez realizó la entrega de un presente artesanal a la directora del IEAT, Martha Osorio, como muestra del afecto y buena disposición de esta administración para trabajar por Jalapa.
================================================
Programa de descacharrización en Jalapa
================================================
Supervisan obras de pavimentación en calles de Jalapa

El gobierno de Esperanza Méndez Vázquez supervisa constantemente los avances de las obras integrales que se ejecutan en el municipio.
Alcaldesa Esperanza Méndez mantiene campaña de rescate de espacios públicos
En el arranque de la administración pública, la alcaldesa puso en marcha trabajos de limpieza, remodelación y pintura en puntos como las tres glorietas de la ciudad de Jalapa, así como los casi 700 metros del malecón que incluso se encontraba a oscuras en varios puntos. Devolviendo a los vecinos la tranquilidad de ver un malecón más iluminado, limpio, pintado y libre de maleza al que pueden acudir a caminar o jugar con los niños.
Actualmente, la alcaldesa instruyó a sus colaboradores para que realizasen trabajos de mantenimiento y pintura en el parque del poblado Jahuacapa. Una de las localidades más emblemáticas del municipio y con potencial turístico al ser la cuna del dulce envuelto en joloche y de diversas artesanías. El parque de Jahuacapa hoy luce completamente renovado, pues algunos habitantes se sumaron a las acciones del gobierno municipal para mejorar la imagen de su propio espacio público.
En el parque central de Jalapa constantemente se realizan trabajos de poda de árboles y de chapeo de áreas verdes, más actualmente se realizan trabajos de mantenimiento en la techumbre del quiosco que desde su última remodelación; acción que han visto con buenos ojos la ciudadanía de Jalapa pues representa uno de los lugares más icónicos del municipio.
Una labor a de talle en la que se brindó mantenimiento a la estructura de la techumbre, así como el lavado y repintado de cada teja francesa que está siendo colocada con mucho cuidado y que próximamente ofrecerá una imagen renovada de este espacio público.
================================================
Acciones que cuentan del diputado Pepe Mollinedo Zurita

Agradece a los equipos que participan y confían en este
comité organizador, muy en especial a Eliceo Vidal por siempre estar al pendiente del deporte en Jalapa.
comité organizador, muy en especial a Eliceo Vidal por siempre estar al pendiente del deporte en Jalapa.
En apoyo a la Ermita de Chichonal 1ra “San Agustín”, el legislador jalapaneco Pepe Mollinedo Zurita entregó pintura que fue solicitada por el coordinador de dicha ermita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)