Director General: Daniel Becerra Conde
27 de noviembre de 2014 - Año XVI - No. 317
www.tribunadetabasco.blogspot.com
e-mail: tribuna1998@hotmail.com
Un personaje que ha despuntado en su aspiración por la alcaldía de Teapa es el notario público Julio César Pedrero Medina, quien ahí la lleva pian-pianito picando piedra desde hace muchos años, y que goza de una gran aceptación por parte de los militantes priistas y de un buen segmento de la sociedad teapaneca. Al prestigiado abogado se le identifica por su disciplina y su lucha en pro de la educación. De hecho, todavía muchos recuerdan que cuando era estudiante de preparatoria fue uno de los principales gestores de la construcción de la escuela secundaria federal, ya que durante una gira del entonces gobernador Leandro Rovirosa Wade lo abordó para solicitarle esta obra tan importante, que tiempo después se convirtió en lo que hoy es la secundaria federal “Noé de la Flor Casanova”. Seguiremos pendientes de sus aspiraciones.
La chamacada y el mujeral que encabezan nuevas opciones políticas no deben ser descartados de las listas de aspirantes fuertes a las alcaldías y las diputaciones, dado que representan el salto generacional que se requiere para frenar inercias y cambiar de rumbo en la vida pública de Tabasco. Tal es el caso de Tey Mollinedo Cano, una talentosa mujer que aspira a la diputación local por el distrito XXI que cubre a Teapa y Tacotalpa, bajo las siglas del tricolor. Ella es retoño de los empresarios teapanecos Jesús Mollinedo y Amadita Cano Rosado, administradores de la empresa Tele-Servi y aunque es joven en las lides electorales, ha demostrado capacidad y madurez política, por lo que no sorprendería ver su nombre en las papeletas electorales.
Otra mujer priista que no quita el dedo del renglón en sus aspiraciones de contender por la diputación local es la profesora Josefa Servín Trejo, una reconocida docente que ha participado en la grilla sindical, donde ha ocupado diversas carteras en el gremio magisterial. La maestra “Chepita”, como cariñosamente le dicen sus allegados, tiene buen cartel y tampoco se le debe perder de vista. Por cierto, recientemente se especuló que el diputado saltimbanqui Rogers Arias García le propuso que fuera candidata “independiente” y ella no aceptó la proposición indecorosa, pues le debe mucho al partido de sus amores, el tricolor. Cierto o no, bien haría la profesora Servín en cuidar su prestigio y no juntarse con malas compañías, pues recuérdese que Rogers Arias ex mandamás del SITET que anda ofreciéndole las nachas al Verde, llegó al Congreso local representando a la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, para después darle una patada en el trasero al partido que lo cobijó: el PT, traicionando la confianza depositada en él porque la Secretaría de Educación le cortó las afiladas uñas.
En la arena federal ya se empiezan a perfilar los nombres de los más aventajados en la carrera por el sexto distrito con destino a San Lázaro. Vienen pujando fuerte el ex alcalde y ex diputado local Raúl Cabrera Pascasio, la ex diputada federal Ady García; el ex edil de Centro y candidato perdedor a la gubernatura Jesús Alí, y el ex gobernador Manuel Andrade Díaz. De acuerdo al grado de aceptación entre el electorado, se le ven más posibilidades a Raúl Cabrera y a Ady García, el primero por su largo caminar por los municipios que comprenden su distrito y porque bien o mal tiene sus seguidores que le son fieles; la segunda, porque también ha recorrido sus kilómetros y kilómetros de terracería visitando las comunidades y por su cercanía con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; en cambio, Chucho Alí y Manuel Andrade fincan sus posibilidades en el cartel de sus nombres y en el padrinazgo que pudiera darles un peso pesado de la dirigencia nacional del PRI. Así que tampoco se les puede descartar.
Con la novedad de que la Contraloría del Estado parece ser sólo una dependencia de membrete, pues las sanciones que emite a servidores públicos que incurrieron en irregularidades se las pasan por donde no les da el sol. Resulta que el funcionario Armando Pérez Juárez, quien se desempeñaba como Jefe de Proyecto “B” (jefe de compras) en la Dirección de Administración del ayuntamiento de Tacotalpa, debido a una observación del OSFE la Contraloría determinó inhabilitarlo por ser responsable del pago de una factura duplicada; pero resulta que en vez de aplicarle la sanción y darlo de baja, sólo le cambiaron de puesto y le redujeron su salario, a como se informa en el portal de Transparencia. Aquí los detalles: El Órgano Superior de Fiscalización detectó que el ayuntamiento de ese municipio pagó una factura por 85 mil pesos a nombre de Pedro Cano Bastar por haber construido el carro alegórico que usó la embajadora de ese municipio en la Feria Tabasco 2013 y con el mismo folio pagó otra factura por el mismo concepto pero con un monto cercano a los 20 mil pesos. El proveedor aseguró que él jamás cobró las dos facturas y por esa situación se determinó la inhabilitación del funcionario responsable, en este caso Armando Pérez Juárez. Pero el pex no termina ahí, pues el portal de Transparencia del ayuntamiento de Tacotalpa indica que en agosto de 2013 el citado servidor público cobraba un total neto de 19 mil 484.31 pesos como Jefe de Proyecto “B” asignado a la nómina de la Dirección de Administración; y pese a su inhabilitación, sigue cobrando pero ahora con un salario de 4 mil 048.60 pesos netos, adscrito a la Dirección de Fomento Económico y Turismo. ¿Podría alguien explicar a la ciudadanía por qué este personaje no fue inhabilitado, a como determinaron las autoridades de la Contraloría? ¿Por qué se le protegió cambiándolo de puesto pero sin destetarlo de la ubre presupuestal? La sociedad exige una respuesta… Y antes de que nos salga respondona una tartamuda, mejor juímonos a calentar motores y preparar el hígado para las preposadas y posadas del nuevo mes de diciembre. ¡A wiwi!
Tacotalpa, Tab. Octubre de 2014. Entre los tres hacen casi trescientos años de vida, trescientos años en los cuales han visto y vivido muchas cosas, son los individuos más longevos de Tacotalpa, los de más larga vida, los que han visto desde aquel Tacotalpa que se estaba llevando el río hasta el Tacotalpa de los celulares y el internet, desde el Tacotalpa de los tiempos de don Porfirio Díaz y el Garridismo hasta estos tiempos de la mariguana y la drogadicción, desde el Tacotalpa de los barcos y los viajes a caballo hasta el Tacotalpa de las carreteras y la pavimentación, desde el Tacotalpa de las malarias y la tuberculosis hasta el Tacotalpa del sida, desde el Tacotalpa de las buenas costumbres hasta el Tacotalpa de las tangas de hilo y el consumo de cocaína. Indudablemente que fueron hechos con buena madera, con esa madera que no se apolilla tan fácilmente sino que resiste las lluvias y las secas, los vientos y las mareas. No es como ahora que con cualquier cosita ya la juventud se está muriendo de influenza, de diabetes, de paros cardiacos, de sida, de presión arterial, por depresión o alcoholismo. Hasta parecen pollos de granja que no les puede caer ni un poquito de lluvia. Ellos en cambio han sido un monumento de vida sana y buena salud. Sólo el tiempo, como es natural, los podrá doblegar, sin embargo quedan allí como un testimonio de longevidad, como un vivo testigo de que Dios puede darle una larga vida a quien Él quiera.
Don Santiago Avendaño Feria tiene 90 años de edad, nació el 25 de julio de 1924, sus padres fueron doña Sara Feria Ovando y don Donato Avendaño Coutiño, primo el último del profesor Santos Coutiño. Tuvo cinco hermanos: Lorenza, Amado, María del Carmen, Asunción y José de los Santos. Cuatro de ellos no llegaron ni siquiera a los diez años y murieron de diversas enfermedades quedando únicamente viva su hermana Lorenza. Se casó con la señora balancanense María Felícita Baños Marín con la cual procreó a sus hijos: Guadalupe, Corazón de Jesús y Rosalinda. Vive en la calle Juan N. Moreno y es un extraordinario conocedor del Tacotalpa antiguo y desde su hogar ha visto cómo han pasado sobre Tacotalpa vientos e inundaciones, marginación y un poco de desarrollo.
Siendo todavía joven contrajo matrimonio con Barbulia Pérez López con la cual procreó a sus hijos José Antonio, Zoila Natividad y Miguel Atila Ramírez Pérez. Al morir su esposa, volvió a contraer nupcias con la joven María Aquino Jiménez, originaria de Macuspana, con la cual procreó a sus hijas Elsy Magnolia, Lilí del Carmen, Dalia, Nira, Nely, Flor Malí, María Lorena y Concepción Jazmín. Puras mujeres. Es el último maestro que queda de aquellos tiempos y siempre se ha caracterizado por su buen humor, por su afición a la cacería y por ser un incansable caminador de los caminos de Tacotalpa. Vive en la calle 20 de Noviembre frente a lo que ahora será la central camionera y desde allí sigue viendo la vida con alegría y buen humor. “Doña Lolita” cuyo nombre completo es Dolores Méndez Morales, tiene 103 años, nació el 8 de diciembre de 1900, es decir, nació con el siglo XX y ya lo ha repasado porque va a cumplir 104 años de edad. Es verdaderamente una mujer excepcional, mujer de trabajo y de lucha que esforzándose crió a sus 5 hijos de los cuales entre nietos, bisnietos y tataranietos tiene a 70 descendientes más. Siempre creyente de Dios, humilde ante los hombres pero millonaria ante los ojos de Jesucristo. Su vida ha sido siempre religión, trabajo y familia. Una mujer extraordinaria, ejemplo de lucha y dignidad. Hay gente que les aplaude a los políticos -que generalmente son unos rateros de marca- cuando en realidad deberían aplaudir y admirar a gente como doña Lolita. Vive en el Ejido Ceibita casi cerca al CBTA 93 y desde allí rodeada de flores ha visto pasar la vida. Es la flor más longeva de Tacotalpa. Dios bendiga a mis paisanos.
A la pregunta de cómo han trabajado con la actual administración, responden que no hay una queja; manifiestan que han recibido todo tipo de ayuda por parte de la Licenciada Elda Llergo y con el administrador del mercado Raúl Ortiz, hasta ahorita no tienen ningún problema y las ha apoyado.