Dar doble click sobre la página para maximizar

Eligen a Pedro Pérez Luciano secretario general de la REDUI
• El rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco recibió el nombramiento en la primera reunión ordinaria de la Red de Universidades Interculturales, celebrada en Toluca
• Las interculturales deben garantizar igualdad de oportunidades a los indígenas, porque son entes fundamentales para generar conocimiento en beneficio de la sociedad, dijo Monroy Gaytán
TOLUCA, Edomex, 3 de febrero.- En el marco de la primera reunión ordinaria de la Red de Universidades Interculturales (REDUI), celebrada en esta ciudad, el rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET), Pedro Pérez Luciano, fue elegido por votación unánime como secretario general de esta organización. La tesorería recayó en Vicente Luna, rector de la universidad intercultural del Estado de Puebla.
En este encuentro, que congregó a los diez rectores que integran la red, se dio además seguimiento a temas vinculados con el presupuesto, la educación superior Intercultural y temas culturales.
El recién electo presidente de la REDUI, el también rector de la Universidad Intercultural del Estado de México, José Francisco Monroy Gaytán, dijo que es fundamental que las instituciones de educación superior garanticen la igualdad de oportunidades educativas.
“Actualmente los sectores más pobres de la población, localidades rurales e indígenas, particularmente, reciben la peor educación alimentando así un círculo de pobreza histórica permanente que estamos obligados reducir, con oferta educativa pertinente y de calidad”, aseguró.
Monroy Gaytán señaló que mas allá de ser instituciones formadoras de profesionistas, las Interculturales son entes fundamentales para generar conocimiento en beneficio de la sociedad, fomentar la difusión de los valores culturales de las comunidades indígenas, así como abrir espacios para el desarrollo y consolidación de las lenguas originarias de nuestro país.
En ese sentido hizo un llamado a las instituciones que han apoyado este modelo de educación superior que representan un muro de contención social ante la crisis y desasosiego económico mundial. Es importante –precisó-- redoblar esfuerzos y seguir avanzando a favor de los sectores marginados.
Prioriza Cabrera Pascacio obras para Vicente Guerrero en Teapa.
• Pavimento, reconstrucción de calles y mantenimiento de drenaje sanitario son algunas de la obras contempladas para este año en el Ej. Vicente Guerrero Lerma.
Con el objetivo de continuar trabajando en obras factibles para las diversas comunidades de la Sultana de la Sierra, el munícipe Raúl Cabrera visitó el Centro Integrador Vicente Guerrero Lerma, Las Nieves y San Joaquín, esto con el propósito de analizar, evaluar y conocer cuales son las necesidades inmediatas y priorizar las obras más relevantes para la localidad.
Desde tempranas horas, el alcalde se dirigió a este centro integrador, primeramente a San Joaquín, lugar donde se tiene contemplado realizar con recursos propios, la reconstrucción del puente peatonal que fue dañado por las inundaciones del año pasado. Asimismo, se supervisaron las calles que están en malas condiciones y en donde se contempla un mejoramiento con pavimento hidráulico, en cuanto a las conexiones de drenajes colapsadas, se les dará el mantenimiento y las reparaciones pertinentes.
En “Las Nieves”, se esta viendo la posibilidad de rehabilitar el pavimento colapsado y mejorar las banquetas en mal estado, posteriormente, se visitó el Jardín de niños Bertha Von Glumer, en donde a petición de los padres de familia y para beneficio de los niños se construirá una techadumbre para la plaza cívica y acceso principal de dicha institución educativa.
En la escuela telesecundaria general Emiliano Zapata, Cabrera Pascacio se comprometió a valorar la reparación y pintura de la malla perimetral, con la intención de procurar una mayor seguridad a los estudiantes.
Finalmente, se visitó la calle 18 de marzo de la Colonia Revolución, sitio en donde se inspeccionó las condiciones del drenaje sanitario y del pavimento y cuyos trabajos de mejoramiento se iniciaran en el próximo mes de marzo.
Cuando la sociedad demanda información objetiva, veraz y oportuna, nunca será lícito callar: Gloria Karina
Por: Edubiel Arias Sánchez
Como primera mujer que preside la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), Gloria Karina López de Dios asumió sin titubeos la responsabilidad de seguir dignificando la labor periodística en la entidad, y sentenció que cuando la sociedad demanda información objetiva, veraz y oportuna, nunca será lícito callar; hacerlo, sería faltar a los principios fundamentales de la labor informativa.
“Como formadores de opinión pública, tenemos el compromiso de construir una ciudadanía crítica; participativa en los asuntos públicos; pero sobre todo, contribuir al fortalecimiento de la democracia, y afianzar la transparencia”.
No obstante, agregó, solo con unidad, se seguirá por el rumbo correcto, pero aclaró que esa unidad no debe confundirse con uniformidad de criterios, pero sí con el respeto al consenso de la mayoría. Por eso, seguir mejorando la aportación a la vida pública, es un compromiso que no debe postergarse.
Al rendir protesta ante el gobernador Andrés Granier Melo como nueva presidenta de la organización de mayor prestigio y antigüedad de la entidad, en un evento que se realizó en la Quinta Grijalva, ponderó que la ATP seguirá como semillero de mujeres y hombres verticales que defenderán los intereses de Tabasco, y con valentía y responsabilidad social, ante la adversidades, seguirán actuando con puntualidad.
“Quienes tenemos la honrosa distinción de pertenecer a la Asociación Tabasqueña de Periodistas, coincidimos en seguir privilegiando valores como la honestidad y profesionalismo, en nuestro quehacer cotidiano. En este contexto, aseguramos que el manejo de la información no debe confundirse con el espectáculo del morbo, ni ser medio para dirimir controversias ajenas al interés social”.
Ante el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno Estatal, Alfonso del Río Pintado y socios que puntualmente acudieron al llamado, añadió que desde ahora, con el trabajo serio y comprometido de todos, la ATP trascenderá fronteras con la pasión diaria de servirle a Tabasco al ser una de las agrupaciones más antiguas del país, la segunda en todo México, reconocida así entre los colegas de otras latitudes.
“Hoy, asumimos el cargo como directivos mujeres y hombres comprometidos con nuestra agrupación, electos en un proceso interno donde reinó la pluralidad de criterios y opiniones, donde prevaleció la unidad, el amor y respeto a estas siglas, porque hemos aprendido en el periodismo, que quien construye y aporta, requiere congruencia y responsabilidad”.
En ese fortalecimiento de los periodistas organizados y de unidad, compartió que próximamente someterá a la votación de la asamblea la instalación de las delegaciones de esta agrupación en los municipios de Cárdenas, Comalcalco y Macuspana, la renovación del convenio de colaboración con el Museo Interactivo Papagayo, cursos bajo la coordinación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y la firma de un convenio de colaboración con el Club Rotario Centenario de Villahermosa y con la Barra Tabasqueña de Abogados.
Reconoció el esfuerzo que el gobierno del Químico Andrés Granier realiza para garantizar la libertad de expresión y la defensa de la seguridad física y familiar de los periodistas, y en suma, de la sociedad.