Director General: Daniel Becerra Conde
10 de abril de 2015 - Año XVI - No. 324
www.tribunadetabasco.blogspot.com
e-mail: tribuna1998@hotmail.com
En un verdadero reality show están convertidas las campañas políticas que en este proceso más que en ningún otro hay una brincadera de chapulines y una cambiadera de candidatos que de plano uno ya no sabe ni a quién irle, ni a quién representa ni en qué partido milita. Y los que quedaron, andan como si fueran Embajadoras o Santa Claus, repartiendo sonrisas, besos, abrazos y regalos, como la mencionada Magdalena Rodríguez y el tal Jorge Armando Cano. En el caso de los que no llegaron e hicieron su rabieta, tenemos el caso de Orbelín Cruz Méndez, quien después de patalear, tirarse al suelo y amagar con irse al Panucho, regresó con la cola entre las patas al Tricolor de sus amores, porque descubrió que no le queda ninguna camiseta de otro color que no sea cualquiera del que tiene el RIP… Clemente Villegas es otro que también hizo su reality show y que hasta apoyó en el pasado a la panista Daysi Marcín, también volvió como el hijo pródigo al tricolor de sus amores. O sea que en esta campaña están todos metidos como en una olla de mondongo. A ver de cual caldo sale más pancita. ¡Y que pasen los y las desgraciadas!
Enchiladas porque el circo partidista en el que se cocinaron las nuevas candidaturas para cumplir la orden del TRIFE sólo fue una farsa y las dejaron como el chinito: “nomás milando”, las aguerridas priistas que traen las faldas bien cinchadas a la cintura Lorena Beaurregard de los Santos, Genny Zurita Cortés y Selene Mollinedo Rosado anunciaron que van a apelar la sentencia que salió a favor de las mujeres pero contrarias a sus aspiraciones de contender por una alcaldía. Su razonamiento se basa en el argumento de que las candidaturas deben ser para las mujeres que están participando en política, no para las esposas, hermanas, primas, comadres y “amigas” de los ex candidatos. Y ellas, tal como se dio a conocer profusamente en los medios de comunicación y en las redes sociales, no fueron tomadas en cuenta. Así que aquellos suspirantes que se sacaron de la chistera los nombres de sus allegadas como condición para aceptar que los borraran de la lista de candidatos, no deben cantar victoria ni sentirse seguros, porque el TRIFE anda filoso. Por ello, estas mujeres políticas acudirán en primera instancia ante el IEPCT para que no se presten a la farsa partidista, so pena de que les vuelva a dar palo la máxima autoridad electoral. Y entonces sí, el tiempo se les venga encima y se queden sin candidatos ni candidatas, dejándole la cancha libre a los abanderados del PRD y en algunos casos de Morena. 
El Equipo estaba redactando un apunte sobre la tremenda sequía que se avecina en el estado por la falta de lluvia, cuando de pronto se suelta un aguacero marca Tláloc que viene a aliviar tanto la falta de agua en los terrenos de cultivo como el calorón insoportable que se estaba dejando sentir. Claro que este nortecito nomás es un mejoral, porque en cuanto salga el sol se sentirá con mayor intensidad el efecto de sus rayos. Y de ahí pa’lante volverán los calores, el bochorno, el soponcio, que se agrava con la escasez de agua en las viviendas de los municipios de la Sierra, la región más húmeda de Tabasco pero también la que presenta mayores problemas de agua potable. Mientras tanto, este nortecito que literalmente cayó del cielo amortigua tantito lo que viene. ¡Que Dios nos agarre confesados!
De acuerdo a documentos oficiales cuyas copias están en poder de TRIBUNA DE TABASCO, el OSFE encontró duplicidad de facturas en la cuenta pública correspondiente al segundo trimestre de 2013 (abril-junio) que cubren un presunto desfalco al erario por un monto de 116 mil pesos, tal como se dio a conocer en la columna TRIBUNA PÚBLICA de la edición No. 317, (27 de noviembre de 2014).
Las investigaciones condujeron al jefe de Compras Armando Pérez Juárez, sobre quien recayó la sanción de resarcir el desfalco con recursos propios(aunque se asegura el dinero salió del mismo erario municipal para solventar los 116 mil pesos) y ser inhabilitado por haber tramitado el pago de una factura duplicada; sin embargo, desde la oficina de la Presidencia Municipal llegó la instrucción de que el funcionario en cuestión sólo fuera cambiado de área, pasando de la Dirección de Administración a la Dirección de Fomento Económico y Turismo, con un sueldo y categoría menor pero al fin y al cabo abrevando del presupuesto municipal, incumpliendo el requerimiento del OSFE.
Una investigación más profunda arrojaría complicidad o incapacidad de parte de los entonces directores de Administración, Roberto Solórzano Pintado --quien también fungió como presidente del Comité de Compras--; Rafael García Zenteno, de Finanzas; y Jesús Alberto Méndez Torres, de Contraloría; quienes avalaron con su firma este desfalco “hormiga”.
Hasta esta fecha, la sociedad tacotalpense continúa una respuesta enérgica de la autoridad municipal para frenar con los abusos cometidos en su agravio. Pero es evidente que no hay ni habrá tal respuesta, en virtud de que los documentos oficiales a los que tuvo acceso TRIBUNA DE TABASCO, revelan que el propio Alterio infringió la Constitución federal y estatal, así como la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, al asignarse sueldos que exceden el monto máximo establecido para el gobernador durante los meses de abril, mayo y junio de 2013.