
En el Instituto Electoral se están haciendo bolas
¡No abusen de la democracia!
¡No abusen de la democracia!
En el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) no hay tiempo para ver los procesos electorales internos y ellos mismos se hacen bolas, están más preocupados en otras cosas, por ejemplo, mejorar sus salarios, prestaciones, atribuciones y toda clase de prerrogativas que hace pensar que la sociedad no se encuentra verdaderamente representada por ese colegio ciudadano que no puede controlar nada.
Estamos viendo de manera visible como se disputan los espacios de poder y no donde se reparten regalías y no precisamente para servir al pueblo, sino en base a las jerarquías de mando que crea una clase dirigente, ya sea del PRI, PRD o de cualquier otro partido que pasa de facto a una conducta de sistema viciada donde se distribuyen regalías y privilegios y no la participación democrática que les corresponde.
Para el ciudadano común le causará sorpresa observar ese escenario de remate y pujas que está pasando en el instituto electoral cuando se encuentran pagos millonarios, bonos, distribuciones de regalías y toda clase de cosas y dejan a todos que hagan política, política mucha política y a ese ritmo siguen todas las cosas hasta pensar que en Teapa, se quieren vivir las viejas corrientes y no darle el Fiat, al ‘’único político que se ha ganado el corazón de todos como Raúl Cabrera Pascacio, pero así está pasando y ahora, el tricolor tiene que recuperar espacios por malos que sean sus candidatos, pero, el PRD, se encuentra en el total desprestigio como partido y todo lo que se hace aquí, son por órdenes de Alberto Pérez Mendoza (mi negro querido, mi hermano) pero no me encuentro de acuerdo en los métodos que se emplean.
Los que se dedican a la política deben tener conciencia del papel que desempeñan y por eso, vamos a recordar a Max Weber, la política sirve para mejorar, resulta la mejor fórmula de la conciencia de la sociedad y ahora que tenemos la oportunidad de ser ciudadanos, que por cierto, ha sido la más grande y al que no la respete, que se le aplique el código de La Guillotina que aconsejó Robespierre y ya verán que la democracia se compone y volvería al camino que trazó Mirabaou y hacerla verdadera como Lafayette o trasmitirla e interpretarla como don Jesús Reyes Heroles. No anda mal, lo que pasa es que hay que darle una vuelta como decía Hegel, una vuelta al timón.
En Teapa, la distribución del poder se ha hecho una obsesión debido a que todos quieren ser políticos, tener un puesto porque saben que un regidor gana un sueldo alto y lo que es peor, los mismos que ocupan esos puestos privilegiados lo presumen y lo dicen a voz en cuello.
Recuerdo que cuando Andrés Manuel López Obrador, me dijo que ya tenía a los mejores dirigentes naturales para que ocuparan puestos políticos, le dije que no estaba de acuerdo, pero que el poder es como el oro o la riqueza, Althusser explicaba todo eso en ciencias políticas, por lo tanto Rito Isidro y Felipe Rodríguez de la Cruz, no estaban preparados para tener el poder. El pueblo si tiene el poder y no sabe usarlo, eso se convierte en anarquía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario