

EL TURNO DE LAS FÉMINAS



LA PAREJA PRESIDENCIAL
Y ya que mencionamos el caso de Jalapa, donde por azares del destino el pueblo le brindó su confianza a la esposa del malogrado candidato perredista a la alcaldía, luego de que le dieran pa’bajo con el chistecito ese de la paridad de género, pues hay muchas suspicacias por la laguna jurídica que prevalece en esta nueva regla del juego electoral, ya que en la presidencia despachará la señora Esperanza Méndez Vázquez y su esposo Fermín Torres Sánchez fungirá como síndico de Hacienda; es decir, el matrimonio ostentará los dos principales cargos de elección popular en el Ayuntamiento jalapaneco, lo cual muchos no ven con buenos ojos, dado que puede prestarse a suspicacias y chanchuyos por un presunto conflicto de intereses. Aunque cabe aclarar que este caso singular no es un acto de nepotismo, pues ambos fueron electos por el pueblo; sin embargo, sí se ve moralmente inadecuado y quizá habría que llevar este caso al Congruessso que esta vez sí va a estar grueso y no precisamente por la presencia de nuevo del gordito Androide, sino porque habrá verdaderos pesos pesados políticamente hablando que podrían echarle una revisada y legislar al respecto para evitar que en el futuro se repita esta historia.

AÚN NO SALE HUMO BLANCO EN TEAPA

Con mucho hermetismo se ha manejado el nombramiento de quienes conformarán el gabinete del alcalde teapaneco Jorge Armando Cano; y es que la perrada ya se comió las uñas de los dedos y hasta los dedos mismos, en la espera de conocer quiénes serán los invitados al reparto del pastel… Si bien aún no se han revelado nombres, en los mentideros públicos dan por hecho que en esa lista se encontrarán los nombres de Vicente Méndez Vargas de quien se filtró será el nuevo director de Fomento Económico y Turismo, Rodolfo Espadas García —hermano del ex alcalde Marco Antonio Espadas—, Ezequiel Martínez Alfaro, Rubén Gan Gómez y aunque nuestros lectores no lo crean, también mencionan a Javier Álvarez Osorio y Javier Castillo; el primero fue director de Programación en la administración de Rafael Abner Balboa Sánchez y este último colaboró con Raúl Cabrera Pascasio como director de Administración. Y mientras la gente anda alborotada con las expectativas por las nubes, el edil electo nomás se regodea, sabiendo que tiene a todo Teapa con el aliento cortado, como si mandara al corte comercial durante el último capítulo de la taranovela La Reina del Sur.
CANO Y NARVÁEZ ANDAN DE PESCA
Si algo hay que reconocerles a los presidentes municipales electos de Teapa y Tacotalpa es que no se están durmiendo en sus laureles y andan más movidos que una teibolera en quincena, tocando puertas por aquí y por allá, buscando amarres en las dependencias estatales y federales, haciendo gestiones para atraer recursos cuando arranquen su administración. Es decir, no están esperando que llegue enero para ver qué carajos hacen con el presupuesto que les corresponde, que de por sí ya vendrá recortado en un quince por ciento y con tantas necesidades, pues se vuelve indispensable talonearle para conseguir ingresos adicionales ya sea en el estado o en la federación. Bien por Jorge Armando Cano y por Efraín Narváez, que en estos últimos tres meses, a partir de su triunfo en las urnas, andan lanzando los anzuelos para ver qué pescan en beneficio de sus municipios, en una de esas y se topan con una cherna. ¡No puej!
TABLETAS PA’ NO ESTUDIAR
Lo que parecía ser un gran apoyo para elevar la calidad de la educación en el nivel básico, se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los padres y maestros de niños de quinto y sexto año que han sido beneficiados con tabletas digitales, ya que en la mayoría de los casos este apoyo se ha convertido en un fuerte distractor que aleja a los pequeñines del estudio, más que acercarlos a las bondades de la tecnología… Como se recordará, recientemente los gobiernos estatal y federal sumaron esfuerzos para entregar tabletas a miles de alumnos de primaria en los municipios de Teapa y Jalapa, pero ándale que los inches morros nomás las usan para ver videos de Youtube, escuchar música de banda o reggaetón (¡qué horror!), perder el tiempo jugando videojuegos… O sea, todo lo malo de la tecnología, pero de aprendizaje, ni máis paloma. Ya veremos dentro de unos años a los niños de la generación zombi, porque perderán todo contacto con el mundo real por andar sumergidos en la realidad virtual. Y si no, al tiempo… Y juímonos, antes de que la doña nos madree por andar de lelos tratando de pasar el siguiente nivel del Candy Crush Saga. ¡Adiuuuuuuuuu!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario