MAISTRO LONGANIZA” Y LOS DOCENTES BLOQUEADORES
Al petatearse el Profesor Jirafales quedó en la orfandad el magisterio idealista, aquél que sueña con transformar a México a través de la educación. En su lugar, cientos, miles, millones quizá de docentes alzan la voz para reclamar al mandamás Quique Pena Miento dar marcha atrás a una reforma educativa que califican de privatizadora y regresiva… Las acciones que han tomado, coludidos con los padres de sus alumnos que exigen la gratuidad de los libros de texto y de los servicios educativos, han dividido a la sociedad mexicana, polarizando a la opinión pública y endureciendo las medidas represivas del gobierno federal. Esta TRIBUNA PÚBLICA no pretende tomar partido ni abundar en la polémica, pues reconoce y apoya el derecho a la libre manifestación. Entendemos que los maestros están en pie de lucha por lo que consideran una causa justa, como es la educación; pero tampoco podemos dejar de puntualizar que hay un principio legal que establece que el derecho de uno termina donde comienza el de otro. Es decir, los ciudadanos también tenemos derecho al libre tránsito y bloquear una carretera para presionar al gobierno, por la causa que sea, afecta a miles de ciudadanos que requieren desplazarse para cumplir con sus obligaciones cotidianas. Ahí dejamos eso para la reflexión y ojalá pronto se encuentre a una solución pacífica que privilegie el diálogo y donde las armas apunten a los verdaderos delincuentes, no a los luchadores sociales. Y ahora, “a lo que te truje Chencha”.
ADELANTADOS SE ADELANTAN

SE VA LA DIRECTORA HOSPITAL DE TACOTALPA

SEGURIDAD Y BASURA, TALÓN DE AQUILES DE AYUNTAMIENTOS
Dos temas que se han convertido en el talón de Aquiles en los 17 ayuntamientos de Chocolandia son la seguridad pública y el servicio de limpia, que se han recrudecido en los últimos meses y son un verdadero dolor de cabeza para la población. Si bien es cierto que el gobierno es el responsable de brindar estos servicios públicos y por tanto urge que le pedalee redoblando esfuerzos para atenderlos, también es una realidad que todos somos corresponsables de que se agudicen por valemadrismo de la ciudadanía. Si por ejemplo se organizaran brigadas de vigilancia en las colonias y comunidades, y si se tuviera una cultura de denuncia pública, se inhibiría la comisión de delitos. Los mismos vecinos podrían echarse la mano para que cuando alguien salga de casa los demás estén pendientes y den aviso cuando noten la presencia de gente extraña rondando, como en los tiempos de los abuelos cuando aún prevalecían los valores de solidaridad y buena vecindad… Lo mismo ocurre en el caso de la recolección de basura, aunque parezca muy aplaudido el dicho de que la ciudad más limpia no es la que más se barre sino la que menos genera basura, es tan cierto como que la luna no es de queso. Todos tenemos que echarle la mano al gobierno y ser responsables con el tratamiento de los desechos que generamos, no arrojarlos a la vía pública, separarlos y sacarlos justo antes de que pase el camión para evitar que sea regada por los animales callejeros. En fin, es fundamental recuperar los valores y fomentar la participación social, porque los problemas se agudizan más cuando no se cuenta con la voluntad de todos. ¡Ah, chingaos! Mera dominguera esa frase, como para regalársela a los politiquillos adelantados.
JOLGORIO EN JALAPA

EDIL DE TACO PASA CHAROLA PARA FESTEJAR A LOS PAPÁS
Ya que hablamos de pachangas, nos llegó la noticia que el ayuntamiento de Tacotalpa anduvo pasando la charola entre los comerciantes de esa localidad para celebrar el Día del Padre, ya que las arcas municipales no andan muy boyantes que digamos. A esta mesa de redacción llegó una carta firmada por el director de la Decur, Profr. Ramón Valenzuela Hernández, en donde les pide a los comerciantes y empresarios ponerse la del Puebla para que se mochen con regalos y lana constante y sonante para organizar a los papás tacotalpenses. ¡Ah la uta! Así estará la crisis en la tierra donde manda el Inge Efraín Narváez Hernández, que hasta coperacha en efectivo y en especie se tuvo que hacer pa’ la pachanga de los preñadores.
REBUZNAN EN LA DECUR DE TACOTALPA

Y como la mata sigue dando, vea usted las burradas que comete la DECUR. En una barda de la calle 27 de Febrero de LA Colonia Pueblo Nuevo, pusieron un letrero donde dice que la iglesia de Tacotalpa fue escuela en 1830. En primer lugar en esa fecha no existían las escuelas en Tacotalpa, fue escuela sí, pero allá por la década de 1930, cuando el llamado periodo garridista. Así que tienen un pequeño error de ¡100 años! No cree usted que estos maestros en lugar de enseñar rebuznan?
Y si le buscamos más, más le encontramos, entonces mejor vamos a dejarla ahí con este hermoso botón de muestra. Hay que agarrar el libro, investigar, para eso están los amansa burro. Órale compadre, échese otra.
REGIDOR DENUNCIA ATENTADO A SU CONTRA

No hay comentarios.:
Publicar un comentario