- Su hermano el actual alcalde Wilber Carpio podría tener el mismo destino ya que dicen de la misma manera se está sirviendo con la “cuchara grande”.
Agustín Lara Mata

El detenido fue puesto a disposición de un Juez Penal en el reclusorio número 14 de “El Amate”, en donde se habrá de determinar su situación jurídica.
Extraoficialmente se dio a conocer que la detención del ex alcalde amateco se dio luego de que el Congreso del Estado, a través del Órgano de Fiscalización Superior, ordenara una auditoría financiera y física sobre las obras reportadas por el Ayuntamiento de Amatán, toda vez que se tenía la clara sospecha de que el entonces presidente municipal, en el trienio pasado, estaba desviando recursos públicos para gastos de campaña anticipada a su favor.
Fueron elementos de la Policía Ministerial Especializada de Procuraduría General de Justicia del Estado quienes cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Jesús del Carpio Mayorga, quien de inmediato fue puesto a disposición del Juez Penal que lo reclama.
El ex edil cuando asumió la presidencia de Amatán tenía una modesta forma de vivir, sin embargo a poco tiempo de asumir la presidencia se le veía lucir vehículos costosos que haciende desde los 300 mil al medio millón de pesos; se dice que adquirió varias propiedades entre las cuales ranchos, casas, ganado y hasta caballos de raza, mientras las obras no de mayor importancia para lograr el desarrollo y evitar más pobreza en Amatan no se veían.
Carpio Mayorga asumió la presidencia abanderado por el Partido Verde, sin embargo luego anduvo chaqueteando con el PAN y últimamente con el PRD, por lo que muchos dicen que el gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello no le perdonó lo que consideran una “alta traición” al partido del mandatario chiapaneco que le brindo todas las facilidades en su momento.
=====================================================================
Bienvenida granja camaronícola a Jalapa
- Impulsará el desarrollo y generación de empleo para el municipio: Fermín Torres Sánchez

En representación de la alcaldesa, Esperanza Méndez Vázquez acudió el ingeniero Fermín Alberto Torres Sánchez, Sindico de Hacienda, para recibir al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Pedro Jiménez León, siendo invitados por el empresario Armando Vázquez Rocha a colocar la primera piedra de la segunda etapa de esta granja, que pasara de dos tinas a 16.
Posteriormente, la comitiva recorrió las instalaciones del primer invernadero que se compone de dos tinas para producción de camarón, implementando un sistema integral de suministro y purificación de agua, donde a través de tecnología de vanguardia se propician las características necesarias de salinidad y mineralización de las larvas.
El empresario de SIEN CYP Acuicultores, Armando Vázquez Rocha brindó las palabras de bienvenida a las autoridades asistentes, entre los que se encontraban los diputados Norma Gamas, José Atila Morales y José Alfonso Mollinedo; destacando este novedoso proyecto que empezará a dar resultados a corto, mediano y largo plazo.
Dicho lo anterior se procedió a realizar la firma de compra-venta de la primera producción de camarón, celebrada entre el empresario Armando Vázquez Rocha y el distribuidor Juan Celso Graniel, empresario tabasqueño del sector alimentos, asentado en la Riviera Maya, que pasa a convertirse en el primer cliente potencial de este nuevo proyecto acuícola.
En su intervención, Pedro Jiménez León, destacó la disposición del gobierno federal y estatal, así como del municipal representado por la alcaldesa Esperanza Méndez Vázquez, por seguir apoyando las actividades del sector primario, ya que con empeño y visión se logran proyectos como el del empresario Armando Vázquez Rocha, quien se acercó al gobierno para conjugar esfuerzos y lograr este proyecto con tecnología de vanguardia que representa el primero en su tipo en todo el país.
El ingeniero Fermín Torres Sánchez externó la complacencia de la alcaldesa Esperanza Méndez, y del gobierno municipal, por ver cristalizada la llegada de más inversionistas a Jalapa, pues si bien se trabaja y gestiona para lograr más y mejores apoyos para el sector primario también les corresponde facilitar la llegada de empresas e inversiones que posibiliten la creación de nuevos empleos para los habitantes y, en este caso particular, representando la posibilidad de que jóvenes universitarios jalapanecos, que se especializan en el ramo acuícola puedan practicar y aprender en este nuevo e innovador proyecto.
Asimismo, destacó los logros que la actual administración ha tenido a 8 meses de gobierno pues a través de la gestión federal el municipio está logrando ejercer cerca de 80 millones de pesos para diversas obras de infraestructura pública y otros rubros de importancia social como el sector cultural y turístico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario