OBRAS DE MALA CALIDAD POR DIEZMO A PROVEEDORES
¡Vaya, vaya, vaya!
Ahora que los flamantes delegados municipales andan muy enjundiosos como
chiquitos con juguete nuevo en día de Reyes, deberían encauzar esas ganas que
traen de trabajar bien para exigirles de una vez y por todas a los presidentes
mañosipales que hagan obras de buena calidad en sus comunidades, porque esta es
precisamente la causa de que cada tres años se repitan los mismos vicios y se
tengan carreteras destrozadas, edificios en ruinas y demás infraestructura
cayéndose a pedazos… Hay un chingamadral de casos en que los nuevos
“constructores” se amafian con los ediles para ganar licitaciones o
adjudicaciones directas, siempre y cuando se mochen con el diezmo; ¡qué diezmo!
Con la inflación y la caída de los precios del petróleo ya no es diezmo, sino
veintezmo o treintezmo. ¿Y el resultado? Pues lógico: obras de pésima calidad
porque el margen de ganancia para el empresario se reduce y quien termina
pagando los platos rotos es como siempre el sufrido y abnegado pueblo que
aguanta vara. Ahí está el caso del Casino del Pueblo de Tacotalpa, que cuando
llueve cae más agua adentro que afuera; también la central camionera, que quedó
inconclusa y de muy mala, malísima calidad. En Teapa el nuevo mercado tiene
muchos “vicios ocultos” y una estructura frágil; la cancha de futbol rápido no
se construyó de acuerdo a lo proyectado y ni siquiera cumple con las reglas en
materia deportiva, al igual que la cancha de basquetbol; algunas
pavimentaciones están tan jodidas que la carpeta de asfalto parece de papel por
tan delgada que está; bueno, con decir que cuando las gallinas y los puercos se
suben a la carretera y empiezan a picotear y a hozar, le hacen tremendos
huecotes, jajajaja. En fin, es un hecho que las obras mencionadas como botón de
muestra son hechas por contratistas jóvenes e inexpertos en materia de
construcción, la mayoría originarios de Teapa y que están plenamente
identificados por el pueblo que los señala como cómplices de las autoridades
mañosipales de la región.
SE LE VAN RECURSOS
FEDERALES A TACOTALPA


BLOQUEOS A LA ORDEN DEL
DÍA
Ya se está haciendo una
muy mala costumbre en la región Sierra que toda problemática social se resuelve
con bloqueos, como que ya se están rebasando los límites de la tolerancia. Si
bien los quejosos en la mayoría de las veces defienden una causa justa, pierden
de vista que sus derechos terminan cuando comienzan los de otros; es decir, con
los bloqueos defienden su derecho a manifestarse y a presionar a las
autoridades para que los atiendan, pero se pasan de verde al afectar el derecho
de los ciudadanos de transitar libremente y hasta el momento no hay una
autoridad con pantalones que ponga fin a esta práctica cada vez más extendida.
Como se recordará, hace días los alumnos de la secundaria federal de Teapa
bloquearon el acceso porque no les celebraron el Día del Estudiante y tampoco
el Día de las Madres (pos’ qué poca madre); ahora en diversas colonias hay
bloqueos por falta de agua y porque los transformadores son insuficientes para
la demanda de energía eléctrica y a cada rato están tronando (con estos
calorones imagínense cómo les sudará el asterisco a la pobre gente que sufre
estas inclemencias). En Oxolotán también bloquearon la carretera que comunica a
Tapijulapa por la falta de luz y de agua. En la ranchería Ceibita igual,
bloquearon la carretera en exigencia a que se regularice el servicio de agua
potable. Mientras que en la colonia San Lorenzo y en La Unión, Teapa, hicieron
lo propio y por las mismas razones. A este rosario de bloqueos, súmenle el que
realizaron los alumnos del Cobatab plantel 9 en protesta por los malos tratos
de la directora prepotente. Como vemos, ta’ cañón este fenómeno, al rato la
viejada va a bloquear las calles porque sus maridos no les dan servicio; o los
chamaquitos de las primarias cerrarán la escuela en demanda de media hora más
de recreo. Y los viene-viene van a obstruir todos los lugares de
estacionamiento en la vía pública para presionar a los automovilistas que hagan
una coperacha pa’ darles aguinaldo y vacaciones. Ah, qué chingaos’ con los
dichosos bloqueos. ¡A dónde iremos a parar con tanto desmadre!
CARLOS ARMANDO CANO SE VA “POR LA LIBRE”

NICO SE FUE A LA BASURA

FELICITACIONES POR EL
DÍA DE LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN
En vísperas de la
celebración del Día de la Libertad de Expresión (el martes 7 de junio) hemos
recibido numerosas felicitaciones por tan importante fecha, lo cual es digno de
agradecerse públicamente porque existimos gracias al respaldo de la sociedad en
general. Es harto satisfactorio recibir muestras de aprecio y de reconocimiento
a este trabajo tan noble pero también tan ingrato, porque al afectar intereses
perversos en la tarea de informar a nuestros lectores, nos echamos la enemistad
de quienes se aprovechan del poder para joder a los jodidos. Ciertamente, no
somos monedita de oro y la gente tiene el derecho de no simpatizar con nuestro
medio de comunicación, pero asumimos ese riesgo porque tenemos convicciones y
tratamos de hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible, haciendo un periodismo
objetivo y plural en la región de la Sierra. Claro, a veces nos equivocamos,
pues somos seres humanos expuestos a yerros, pero aprendemos de los errores y
tratamos de mejorar cada día para ofrecerles a nuestros lectores un producto de
calidad, que cumple el objetivo de informar a la sociedad sobre los temas de
interés común. Muchas gracias por su apoyo a nuestros lectores, nuestros
anunciantes y nuestros patrocinadores. Ah, y muchas felicidades a todos los
colegas periodistas (amigos o no), por celebrar el Día de la Libertad de
Expresión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario