Comienza el proceso para calificar las cuentas públicas de los municipios durante el ejercicio 2015, en medio de fuertes señalamientos de complicidades
Daniel Becerra Conde
Al iniciar el segundo período de sesiones en el Congreso del Estado crece la expectativa sobre la actuación que tendrán los 35 diputados que integran la LXII Legislatura, ya que es precisamente en esta etapa cuando se lleva a cabo la revisión de las cuentas públicas de los tres poderes del estado y de los 17 ayuntamientos.
El período arranca con fuertes señalamientos y evidencias de corrupción en prácticamente todos los municipios durante el último ejercicio del trienio anterior, pero fundamentalmente en los casos de Macuspana, Cárdenas, Paraíso, Comalcalco, Teapa, Jalpa de Méndez y Tacotalpa, aunque Jalapa tampoco escapa a esta lista, incluyendo así a todas las comunas de la región Sierra.
Si bien la calificación de las cuentas públicas es un proceso complicado y lleno de polémica, envuelto siempre en sospechas de negociaciones políticas y económicas, en esta ocasión se percibe un mayor ambiente de desconfianza ciudadana hacia sus representantes populares por los recientes manoseos de diputados, cambios de camisetas entre las bancadas y un debilitamiento extremo de la figura legislativa por las pugnas internas y la falta de acuerdos para avanzar en la agenda legislativa.
En el caso que atañe a los municipios de la Sierra, corresponde a la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda calificar las cuentas públicas de los municipios que conforman esta región, además de los Ríos, de acuerdo a los dictámenes que les envíe el Órgano Superior de Fiscalización, ente técnico que arrastra también un tremendo desprestigio por los supuestos acuerdos por debajo del agua para que se maquillen las irregularidades detectadas y lleguen ante el pleno de la máxima tribuna del estado más transparentes que el agua bendita.
Por la actuación que han tenido los legisladores mencionados, junto con los otros integrantes de esa Comisión: Yolanda Bolón Herrera, Saúl Armando Rodríguez, Gloria Herrera, José Manuel Lizárraga y Leticia Palacios Caballero, hay gran incertidumbre entre la población de los municipios de la Sierra que temen continúe la impunidad de otros años y los ex alcaldes se salgan con la suya.
En el caso de Tacotalpa, por ejemplo, el presidente municipal, Efraín Narváez Hernández, interpuso una demanda penal en contra de su antecesor Alterio Ramos Pérez por daños al erario municipal; no obstante, éste se pasea por el municipio como si supiera de antemano que le van a hacer lo que el viento a Juárez.
En Teapa también el edil Jorge Armando hizo un escándalo sobre los presuntos actos de corrupción por parte de Elda Llergo Asmitia pero hasta la fecha sólo hay mucho ruido y pocas nueces e inclusive la señalada se placea en eventos partidistas como si tuviera la conciencia tranquila.
A la fecha se desconoce qué ha hecho el edil macuspanense Cuco Rovirosa para actuar en contra de su antecesor Víctor González Valerio, uno de los más señalados de haber dejado un cochinero en el Ayuntamiento y que pese a ello anda muy quitado de la pena por los tianguis dominicales exhibiéndose con su amiga íntima.
Lo mismo ocurre en Jalapa, donde Esperanza Méndez Vázquez ha denunciado innumerables irregularidades administrativas del ex alcalde Ovidio Hernández Pérez, mientras que el aludido ni se da por enterado y descansa feliz en su casa.
Con este panorama, la ciudadanía está a la espera de corroborar si los diputados que los representan actuarán como todos, es decir, negociarán con los partidos intercambiando “favores” para salvar a sus alcaldes como si fueran tapitas de refrescos, o si de una vez por todas se dará un golpe de autoridad y se castigará a quienes hayan dispuesto de los dineros públicos como si fueran de su propiedad. La cortina se irá develando en las semanas por venir.
=====================================================================
Agustín Lara Mata.
Tacotalpa, Tabasco septiembre de 2016.- Padres de familias de la escuela primaria “Gabriel Ramos Millan” de la comunidad de José María Morelos y Pavón acusan de borracho, faltista y “mañoso” al profesor Luis Alberto Flores Solís, de quien dicen ha sido protegido por el supervisor de la zona escolar número 150 , Rubén Méndez Sánchez bajo el argumento de que tiene que tratar el asunto muy diplomáticamente toda vez que el profesor en mención pertenece al sindicato magisterial y por lo tal es protegido por su gremio.
Un grupo de padres que pidieron la reserva de su nombre por temor a represalias denunciaron ante Tribuna de Tabasco, que el citado maestro es varias ocasiones ha sido reportado por su mal comportamiento ante las autoridades educativas, específicamente con el supervisor Rubén Méndez, pero que le ha dado larga al asunto. “solo nos responden cada vez que lo vamos a ver que no nos preocupemos que ya está accionando; aunque luego se retracta y dice que no están fácil despedirlo o cambiarlo porque se trata de un maestro sindicalizado.
Los quejosos señalaron que el mentor Luis Alberto Flores Solís en ocasiones llega a dar clases en estado de ebriedad y al día siguiente llega “crudo” y no atiende a los niños, pues “está que la cruda lo mata”. Especificaron que da clases en un salón a niños de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.
Revelaron que el mismo maestro tiene un antecedente de “querer pasar de lanza” con una de sus ex alumnas del sexto grado y que de esa situación tienen conocimiento las propias autoridades educativas y sociedad de padres de familias. Situación que los padres de la menor no denunciaron penalmente en su momento debido a sus principios religiosos, pero que en efecto la queja fue puesta ante la dirección de la escuela y la sociedad de padres de familia, pero tampoco se hizo algo al respecto y el maestro Flores Solís continúa en la escuela haciendo de las suyas.
A través de este medio los padres de familia hacen un llamado al Secretario de Educación Víctor Manuel López Cruz para que tome cartas en el asunto.
=====================================================================
Padres de familia acusan a maestro de borracho, faltista y mañoson

Tacotalpa, Tabasco septiembre de 2016.- Padres de familias de la escuela primaria “Gabriel Ramos Millan” de la comunidad de José María Morelos y Pavón acusan de borracho, faltista y “mañoso” al profesor Luis Alberto Flores Solís, de quien dicen ha sido protegido por el supervisor de la zona escolar número 150 , Rubén Méndez Sánchez bajo el argumento de que tiene que tratar el asunto muy diplomáticamente toda vez que el profesor en mención pertenece al sindicato magisterial y por lo tal es protegido por su gremio.
Un grupo de padres que pidieron la reserva de su nombre por temor a represalias denunciaron ante Tribuna de Tabasco, que el citado maestro es varias ocasiones ha sido reportado por su mal comportamiento ante las autoridades educativas, específicamente con el supervisor Rubén Méndez, pero que le ha dado larga al asunto. “solo nos responden cada vez que lo vamos a ver que no nos preocupemos que ya está accionando; aunque luego se retracta y dice que no están fácil despedirlo o cambiarlo porque se trata de un maestro sindicalizado.
Los quejosos señalaron que el mentor Luis Alberto Flores Solís en ocasiones llega a dar clases en estado de ebriedad y al día siguiente llega “crudo” y no atiende a los niños, pues “está que la cruda lo mata”. Especificaron que da clases en un salón a niños de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.
Revelaron que el mismo maestro tiene un antecedente de “querer pasar de lanza” con una de sus ex alumnas del sexto grado y que de esa situación tienen conocimiento las propias autoridades educativas y sociedad de padres de familias. Situación que los padres de la menor no denunciaron penalmente en su momento debido a sus principios religiosos, pero que en efecto la queja fue puesta ante la dirección de la escuela y la sociedad de padres de familia, pero tampoco se hizo algo al respecto y el maestro Flores Solís continúa en la escuela haciendo de las suyas.
A través de este medio los padres de familia hacen un llamado al Secretario de Educación Víctor Manuel López Cruz para que tome cartas en el asunto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario