TIEMBLA ELDA, PERO NO DE MIEDO SINO DE FRÍO

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS MILLONES?
Podría tratarse de puro jarabe de pico la dichosa demanda, ya que los archivos de la anterior Procuraduría General de Justicia y hoy flamante Fiscalía del Estado están lleno de expedientes derivados de chorrocientas mil demandas contra ex ediles y ex funcionarios mañosipales y muy pero muy pocos han pisado la cárcel y aquellos que lo han hecho permanecen guardados un ratito para luego salir a disfrutar sus millones malhabidos. La única excepción es José de Jesús Villalbazo Chávez, que fuera tesorero del tristemente célebre edil de Jalapa Toño Priego Jiménez y que aún permanece tras las rejas desde 2009… Aunque en honor a la verdad, las acusaciones contra Elda María parecen ser muy gruesas, como los cheques en tránsito por más de 5 mdp, de los cuales tres eran de hule y fueron repuestos por ex funcionarios municipales en los primeros meses de este año, cuando ya no estaban facultados para manejar recursos del erario municipal. También está cañón la acusación que pesa sobre el ex tesorero de haber cobrado nueve cheques en efectivo por casi 3.5 meloncitos. Y ni qué decir de los adeudos al SAT y a la CFE, que engrosan la lista de irregularidades hasta sumar un daño patrimonial y observaciones presupuestales por más de 23 milloncitos de varucos. ¡Ta que lo repareció! No pos sí está gruesssssso el asunto. El que de verdad sí anda con el asterisco fruncido es el ex tesorero de Teapa, quien al parecer se sirvió con la cuchara grande y ahora se le está indigestando la presa en el cogote… ¡Hagan sus apuestas, señores! ¡Cierren las puertas! ¿Recuerdan a Lourdes Bolívar Gorra? Sí, esa mera, la ex alcaldesa de Emiliano Zapata (trienio 1998-2000) que solicitó licencia al inicio de su segundo año por los escándalos de corrupción que embarraron a nueve de sus funcionarios. La Lula, como se le conoce, tuvo que largarse del pueblo porque no soportó los señalamientos de corrupción que le hacía el pueblo cuando la veían por la calle. ¿Tendrá el mismo destino su homóloga teapaneca? No se pierda el próximo capítulo de la churronovela “María la del Barrio de Tecomajiaca”.
DELINCUENCIA MOTORIZADA
Muy grave se ha tornado el problema de la delincuencia en Tabasco y particularmente en los municipios de la Sierra, donde un día sí y el otro también ocurren robos, asaltos, atracos, levantones, ejecuciones y todo tipo de delitos desde los menores hasta los de alto impacto. El factor común es que muchos de esos actos de gandallismo se cometen a bordo de motocicletas, vehículos más que adecuados para actuar rápidamente y salir huyendo en chinga loca sin ser obstaculizados por el tráfico pesado ni por caminos estrechos o en mal estado. La psicosis colectiva ha rebasado a las autoridades y no se vislumbra que haya una estrategia de inteligencia para frenar este cáncer social que le está partiendo la madre a la sociedad. Nada más observa un automovilista o un peatón que se le acerca un motociclista y se le frunce el chico. Así de peliagudo está el asunto… Lo peor es que no existe una normatividad que regule la proliferación de estas unidades. Y si la hay, es evidente que no se aplica, pues quizá hay tantas motos como automóviles en el estado y cualquier hijo de vecino puede montarse en esos “cuacos de acero” sin traer licencia, casco o identificación del vehículo, para un mayor control. Apenas se sabe de uno que otro operativo de los tranchos mordelones para multar y decomisar motos, pero éstos son más con el afán de ingresar recursos al municipio que para tener un registro actualizado del parque vehicular. Y mientras las autoridades deshojan la margarita dibujando cuadrantes y batallando para destrabar conflictos con los policías mañosones, los delincuentes hacen y deshacen bien motos a bordo de sus motos. ¿Y al pueblo? ¡Que se lo lleve la chin…kungunya!
“NEGREAN” LAS COMUNIDADES DE JALAPA


CUCO, EL PAYASO DE RODEO
No cabe duda que para vergüenza nacional los tabasqueños nos pintamos solos. El oso mayúsculo de la polaca choca que alcanzó niveles nacionales fue protagonizado nada más y nada menos que por el bufón de Macuspana, el payaso de rodeo “Cuco” Rovirosa, cuando se aventó una jalada como para deslechar a un burro primaveral en pleno septiembre, aquella noche triste del Grito de Independencia en que se incluyó en la lista de los héroes que nos dieron patria. El jijuesumama de Cuco no tuvo desfachatez en cacarear como gallina culeca: “¡Viva el hombre que por cuarta vez en este balcón está dando el Grito de Independencia!”, a lo que el respetable le respondió con un merecidísimo ¡buuuuuuu! Y es que Cuco ya perdió toda proporción de la realidad al ser inyectado por sus “mega-asesores” con la mamada de que tiene cuerda y méritos para dar el Grito desde Plaza de Armas durante seis años consecutivos a partir del 2018. Y ahí vemos al hombrecito ese haciendo campaña con dinero de los tumbapatos en todos los municipios, asistiendo a cuanta feria y festival lo invitan, tratando de ganar reflectores como ocurrió con el Grito, que aunque pidió perdón públicamente en el noticiero estelar de la radiodifusora de los Sibilla, sus allegados saben que fue premeditado y con toda la intención de crear polémica para estar en boca de todos. Inche Cuco que no tiene progenitora, pero allá él si le sigue haciendo caso a los que le dan más cuerda que a una cherna, porque quedará exhibido como lo que es, un triste payaso de rodeo, que va de feria en feria para ser el hazmerreír de los tabasqueños… En esa misma frecuencia anda el ex candidato perdedor a la gubernatura por el RIP, Chucho el Roto Alí ¡en la Torre!, que también anda visitando todos los municipios tratando de reconstruir la estructura priista que se encuentra rota por donde se le mire, para emular al ave Fénix y resurgir de sus cenizas. Pos sólo que las vaya a usar para el miércoles de ceniza del año próximo, porque pa’ competir por la grande ta cabrown.
“JURÍDICO DE JALAPA SE AUTOPAGA LAUDO”

DERECHO DE RÉPLICA A LA NOTA ANTERIOR
“Dado que no son ciertos los comentarios vertidos y con anexos se acredita que el citado convenio fue efectuado en fecha anterior a la fecha en que fui designado como director de asuntos jurídicos y que fue presupuestado su pago durante el ejercicio 2016, por la otrora administración municipal . De igual forma con el anexo correspondiente, se acredita la excusa presentada por el suscrito para conocer del procedimiento en los diversos juicios que se ventilaron por un servidor como apoderado legal de ex trabajadores en contra del citado ayuntamiento”. Firma Francisco Javier Hernández Pérez.
Fin del reporte… Y antes de que nos arrempujen una demanda que nos haga temblar el asterico, juímonos al Jacalito a echarnos un café con tamal de pejelagarto. Jiar, jiar, jiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario