LOS MUERTOS VIVOS Y LOS VIVOS MUERTOS
Salgan, salgan, salgan, ánimas en pena… Y ¡zas!, que se la sacan los muertos pa’ regar sus tumbas con agua de riñón… Se nos peló el día de muertos y la huesuda, que estuvo de fiesta desde una semana atrás en los rezos en honor a San Juditas Tadeo (el mero-mero fregón de las causas perdidas, más perdidas que la Telly Ramos) ya no está tan tilica y flaca; de hecho la móndriga agarró carnita con tanto tamal que se jartó… Este año vimos una campaña generalizada en todos los nivelEs de gobierno y particularmente en el sector educativo para rescatar la más mexicana de las tradiciones, como es la celebración del Día de Muertos, y erradicar la horripilante fiesta gringa del Halloween. Ahora las Catrinas, los Catrines y las Calaveras estuvieron más vivos que nunca en las escuelas y en los Ayuntamientos, participando en concursos de altares y de Catrinas… Y en el ring de la polaca, este año hubo grillos y grillas que hicieron mucho pancho y se pasaron de vivos, en cambio otros nadaron de a muertito en este 2016 para echar toda la carne al asador el año que viene. Y mientras unos buscan reflectores desde la banca, otros no saben ser protagónicos desde el carguito que tienen. Así que, en concordancia con la celebración de los fieles difuntos, en la grilla chocoslovaca hay vivos que están más muertos y hay muertos que están bien vivos. Ahora falta ver qué muertos resucitan y qué vivos se pudren antes de que los entierren. ¡Santo Niño de Atocha! ¡Cristo Vencedor! ¡Ánimas del Purgatorio! ¡Arca de la Alianza! ¡Ave María Purísima! Que Dios nos agarre confesados, porque si no, ya nos llevó la… Catrina.
LAS PROMESAS INCUMPLIDAS

INDULTARÁ CONGRESO ESTATAL A EX ALCALDES SINVERGUENZAS

La efervescencia por la sucesión municipal va creciendo en la región de la sierra. Los apadrinamientos en las graduaciones, primera comunión, casorios y hasta en los velorios están presentes los pre candidatos, asimismo las idas a las misas los domingos y los recorridos por las comunidades de los llamados adelantados están vigentes a más de un año de que se lleven a cabo los procesos electorales del 2018. Los que ya estuvieron la quieren nuevamente y los que no pues también quieren probar un poco o mucho de las delicias del poder. Estén pendiente ¡pronto tocarán tu puerta! No puej.
TEAPA CON MUCHAS POSIBILIDADES DE PUEBLO MÁGICO
Los municipios de Teapa y Centla son dos candidatos viables para recibir el distintivo de Pueblo Mágico en el 2017, reveló Carlos Cordero Martínez, Presidente del Comité de Pueblo Mágico de Tapijulapa. Señaló que incluso el pasado 27 de octubre se realizó una visita técnica al municipio de Teapa, donde dieron mucha esperanza de que este lugar reciba la categoría de Pueblo Mágico en próximo año, por lo que ya no será Tapijulapa el único en Tabasco.
YA HUELE A POSADAS
Eeen el nombre del cieeelo ooos pido posaaada, puees no puede andaaar mii esposa amaaaaaada… ¡Ay ay ay! Ya huele a posadas, a fiestas navideñas, con el pomo, el pavo, la pierna horneada… Nos está embargando el espíritu navideño y con este hígado curado en alcohol quién sabe cómo vamos a librar el último jalón del 2016. Esperamos que en esta temporada navideña venidera se ablanden los corazones de los malos y den tregua a tanta inseguridad y violencia que nos trae bien azorrados en prácticamente todo el estado. Pero mientras son peras o manzanas, hay que cuidarse, no andar posada en posada empedándose una noche sí y la otra también, porque la cosa está dura y no hablamos del garrote sino de la delincuencia. Como sea, tenemos que prepararnos para este diciembre que luce no tan feliz como otros años, pero diciembre al fin y al cabo, el mes que marca el fin de un ciclo y el comienzo del otro. Y antes de que la Telly Ramos de Tacotalpa nos diga “diciembre me gustó pa’ que te vayas”, juímonos al Jacalito a jondiarnos un café de olla. Adiuuuuuuu…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario